_
_
_
_
FUTBOL 39ª JORNADA DE LIGA

"Fabio firmó un papel en marzo"

Lorenzo Sanz desvela los detalles de su negociación con Capello

Mábel Galaz

Veinticuatro horas después de regresar de Italia, Lorenzo Sanz reveló a EL PAÍS los detalles de su negocación con Fabio Capello y algunos datos de los nuevos jugadores.De Camacho a Van GaalEn diciembre. nos pusimos a pensar en el entrenador de la próxima temporada. Teníamos muchas dudas. O un español que conociera bien el fútbol de aquí o uno extranjero que no supiera dónde está el Asador Donostiarra. Entre los nombres que aparecen están Camacho, con el que llegué a hablar un día, bueno con su agente; y Aragonés, con el que no lo hice directamente. Y en el fútbol europeo nos fijamos en varios. Menotti tiene una conversación conmigo, se ofrece Luis Fernández, Terry Venables, Guus Hiddink e lordanescu. Llamaban los representantes. También se pensó en Van Gaal. Pero el mejor, no había duda, era Capello.¿Quiere a Capello?

Más información
Madrid y Depor, al borde del abismo

En los primeros días de enero surge por casualidad una llamada de un agente, Carlos Uriarte, al que no conocía. Me pregunta cuál es la idea que tenemos de entrenador y nos dice que si nos podía interesar Fabio Capello. Y le digo que sí, pero que es muy difícil porque es el entrenador del Milan. Pero cual es mi sorpresa cuando me responde: "Pues bueno, esta noche le va a llamar Capello". Yo, la verdad, es que no me lo creía. Pero esa noche llego a mí casa, me llama Uriarte y me pasa con Capello. Le digo que si le gustaría entrenar al Madrid y él me responde que le puede interesar. A partir de ahí se inician las conversaciones. Se lo cuento a mis directivos y me dicen: "Eso es imposible". Así que seguimos hablando de Camacho.

La primera cita

El 29 de marzo viajé a Milán. Me cité con Capello en el despacho de su abogado, Agostino Guardamagna. Estuvimos reunidos muchas horas. Ese mismo día firmamos un documento, un papel. Por eso yo he estado tranquilo todo este tiempo. Fabio me causó una gran impresión. Es un hombre que sabe lo que quiere. Le hablé de mis proyectos, de la idea que tenía de lo que debía ser el Madrid. Hubo sintonía entre nosotros. Me explicó cómo era su forma de trabajar. Y yo me dije: éste es el hombre que el Madrid necesita. No es que diga que el vestuario del Madrid es difícil, que lo es, es que él está acostumbrado a tratar con figuras y le da lo mismo sentar a Baggio que al que sea. Trabaja seis horas, cuando nosotros trabajamos dos... Decidimos que todo quedara en secreto y que él sería el primero en hablar. Salí del despacho todavía con dudas de si al final vendría. Regreso a España y se lo cuento a mis directivos, pero no hablo del documento.

Mijatovic firmó el primer día

Mijatovic y Suker ya estaban firmados cuando hablamos con Capello. Mijatovic se firmó el primer día, cuando Ignacio Silva estuvo en Valencia en su casa. Se hizo un documento a mano improvisado. Capello, cuando se enteró, dijo: "Fenomenal". Yo le digo que yo ya no me muevo sin que él lo sepa. Seguíamos hablando cada semana. Aunque el Madrid iba mal, él no decía nada. Yo pensaba, él, en el primer ano que estuvo en el Milan, tampoco jugó en Europa por sanción. A mí había dos temas que me tenían muy preocupado: que nos traíamos a un jugador, Mijatovic, que puede ser campeón de Liga, a un Madrid que puede no jugar la UEFA, y a un entrenador, Capello, que puede ser campeón de Europa con el Milan. Se lo decía a Mijatovic y él me respondía:. "No pasa nada". Con Capello, lo mismo. Así que yo estaba pendiente del Milan. Quedamos en que lo anunciaríamos cuando ganara el scudetto. Hablábamos con frecuencia. Me llamaba a casa o al teléfono móvil. El día de Vigo, tras el empate con el Celta y con un disgusto terrible encima, volví a hablar con Capello, que acababa de ganar la Liga, y me repitió: "Tranquilo presidente".El segundo viaje

Estaba preparado 15 días antes. No era para ver a Capello, sino para entrevistarme con el presidente de la Sampdoria, Enrico Mantovani, aunque, claro, iba a aprovechar para verle. La cita me la arregla Oscar Damiani, que trabajó muchos años con Capello en el Milan. Por entonces no sabía que se iba a producir la entrevista con Berlusconi. A todo el mundo le dije que me iba a ver a mi hija Malula a Suiza. Pero tomé un avión y me fui a Milán. Quería contratar a Seedorf. Me lo había pedido Fabio un mes antes. Al saberme descubierto por alguno! medios cambié el vuelo a Milan, ' Pero había dos fotógrafos esperándome en el aeropuerto. A las diez estaba en el hotel, tardé un poco más porque se perdió la maleta. Me esperaban Capello y Uriarte; al final se incorporó Damiani. Capello me lo presenta diciéndome que podemos trabajar con él. En ese momento me confirma que entrenará al Madrid. Ese es el último día que lo he visto.Compro a Seedorf

Cuando se va Fabio me reúno con Mantovani, el presidente de la Sampdoria. Ese mismo día se cierra el compromiso con Seedorf. Me pidieron 1.200 millones y lo dejé en 600. Hubo muchos tiras y aflojas. En un momento Mantovani se levanta y dice: "Presidente, yo me voy, no sirvo para negociar, no sé discutir". Yo le respondo: "Yo tampoco, vámonos juntos". Pero luego todo se arregla. Por la tarde recibo al agente de Esnáider, que llega con la oferta del Nápoles, y yo le digo que hay una del Atlético de Madrid. Ese día no salí del hotel. El miércoles, mientras Capello almorzaba con Berlusconi, yo seguí trabajando. Con el teléfono portátil en el bolsillo me escapé a dar una vuelta por el Duomo y me compré dos pares de zapatos. Por la tarde estuve con Figer y Branquini, dos agentes. Ese día un periodista me trae un mensaje de que Karembeu quiere hablar conmigo y me da un teléfono. "¿Por qué no me ha fichado a mí?", pregunta. A Capello le gusta. Pero vamos a ir despacio. En las quinielas están también Roberto Carlos, Ze María ,Wistghe... El jueves me escapo a Suiza en coche para hacer una operación importante con una entidad financiera que no puedo revelar, pero que será muy importante con el Madrid. Tengo más reuniones, pero la verdad es que ya no me acuerdo ni de los días y me lío con algunos nombres. Entendernos no había problema si hablábamos despacio.La sorpresa de la junta

De regreso, el viernes, reúno a los directivos que están en Madrid y les cuento mis gestiones.

-Muchos se muestran incrédulos. Pepe Stampa fue uno de ellos, sentado ante mí me decía: ''Todavía no me lo puedo creer... Has hecho el fichaje más importante para el Madrid en los últimos 20 años".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_