_
_
_
_
PRIMERO DE MAYO

Por el empleo estable, lema en las principales ciudades españolas

Las manifestaciones celebradas ayer en toda España para conmemorar el Primero de Mayo transcurrieron sin incidentes, salvo los registrados en Pamplona, bajo el lema Por el empleo estable y con advertencias al nuevo Gobierno del PP.Barcelona. Unas 35.000 personas, según la guardia urbana, secundaron ayer la manifestación convocada de forma unitaria por las grandes centrales sindicales. A la cabeza de la manifestación, que discurrió sin incidentes, figuraba una pancarta con el lema Por la ocupación contra la precariedad y con dos lazos azules contra el terrorismo. En sus discursos, los principales líderes sindicales advirtieron al PP que no se va a permitir nueva reformas del mercado de trabajo ni recortes sociales.

Más información
Los sindicatos alemanes amenazan al Gobierno con un enfrentamiento social
Jornada sangrienta en Estambul

Bilbao. UGT y Comisiones Obreras del País Vasco, reunieron a, miles de personas en una manifestación conjunta bajo el lema "Lo primero, el empleo", informa Aitor Guenaga. Los dirigentes sindicales destacaron "algunos discursos preocupante , de la derecha y advirtieron que "nos tendrán enfrente" si de lo que se trata es de cumplir los objetivos de Maastricht "metiendo mano en las carteras de los más débiles".

Sevilla. Unas 8.000 personas reivindicaron en la capital andaluza políticas para la creación de empleo estable en la manifestación convocada por UGT y CC OO, a la que acudió la consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Carmen Hermosín. La lucha contra el paro fue también el lema de la manifestación celebrada en Málaga.

Valencia. Unos 25.000 valencianos, según los organizadores, y 7.000 según la policía local, participaron en la marcha convocada por UGT y CC OO con el lema Por el empleo digno y el bienestar social. En alguna pancarta se leía la consiga "todos contra el PP". En Alicante, un reducido grupo de afiliados a CNT y seis ínsumisos disfrazados de presos provocaron pequeños incidentes.

Galicia. Las críticas al pacto de legislatura y los emplazamientos desafiantes al nuevo Gobierno, fueron las notas comunes de las 15 manifestaciones celebradas en las principales ciudades gallegas a partir de una doble convocatoria, de CC OO y UGT por una parte, y de la CIG, por otra, informa Primitivo Carbajo.

Asturias. Entre 20.000 y 30.*0 00 personas, según distintas estimaciones, participaron ayer en la manifestación del Primero de Mayo, celebrada en Gijón, y que ha sido la más unitaria de los últimos 18 años, informa Javier Cuartas. El acto, cuyo lema fue la creación de empleo, estuvo respaldado por UGT, CC OO, CGT y Corriente Sindical de Izquierdas, pero no por la CNT y USO, que organizaron sus propios actos sindicales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_