_
_
_
_

Fraga se opondrá al pacto con CiU si beneficia sólo a Cataluña

Manuel Fraga, fundador del PP, no retirará, hoy por hoy, el recurso que Galicia presentó ante el Tribunal Constitucional contra el traspaso del 15% del IRPF a las autonomías. Ni aunque ello contribuyese a allanar el camino de la negociación entre el líder de su partido, José María Aznar, y el de GU, Jordi Pujol. El presidente de la Xunta exige compensaciones. Ayer advirtió que se opondrá a un sistema de financiación "que beneficie sólo a algunos".

No hubo marcha atrás. En contra de lo insinuado desde la propia Xunta, Fraga no anunció ayer la retirada del recurso de inconstitucionalidad contra la cesión del 15% del IRPF a las comunidades autónomas. Fraga concluyó su retiro de tres días en un monasterio de La Coruña con el mensaje de que hay que construir un nuevo modelo de Estado que sólo puede ser fruto, advirtió, de un acuerdo general, y no de un "pacto coyuntural". Cuestiones de tanta importancia, señaló, no pueden decidirse en una negociación "bilateral" entre partidos o "entre un Gobierno y una comunidad por importante que sea".

Fraga dejó constancia de su voluntad de no quedar descolgado de los posibles pactos entre CiU y PP. Mientras los nacionalistas catalanes insisten en exigir a Aznar que acepte que Cataluña constituye un "hecho diferencial" y abandone la tesis de café para todos, Fraga cree que una conferencia de los presidentes de las 17 comunidades sería el escenario ideal- para replantearse el futuro del Estado autonómico.

Entretanto, siguen produciéndose gestos de acercamiento entre CiU y PP. Xavier Trias, consejero de Presidencia de la Generalitat, dijo ayer de Aznar que es "una persona inteligente" por la reserva que mantienesobre sus entrevistas con Jordi Pujol.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_