_
_
_
_

Lasarte no quiso ser defendido por un abogado de HB

El terrorista Valentín Lasarte, el presunto miembro del comando Donosti detenido el día 25 en Oiartzun (Guipúzcoa), rechazó el sábado, cuando prestó declaración ante el juez Balta.sar Garzón, la asistencia de Aitor Ibero, uno de los miembros del colectivo de letrados próximo a HB que atiende habitualmente a los presos etarras, y pidió ser defendido en cambio por un abogado de oficio.Ibero, que acudió a la Audiencia Nacional para asistir a Lasarte, tuvo que esperar en los pasillos durante las 11 horas que duró su declaración, y sólo accedió al juzgado cuando empezó a declarar -pasada la una de la madrugada- Idoia Arrieta, detenida Junto a Lasarte y acusada de colaborar con ETA.

Aunque al principio se dijo que Lasarte tenía abogado ole oficio porque se encontraba incomunicado, fuentes judiciales indicaron que Garzón sólo dictó la incomunicación cuando ya se había iniciado la declaración del presunto etarra, a la vista del contenido de la misma, y que inicialmente fue Lasarte el que pidió ser atendido por un abogado de oficio.

Esta actitud, absolutamente inusual, causó sorpresa en medios de la Audiencia y podría indicar que Lasarte, tras cinco días detenido por la Ertzaintza, habría empezado a romper amarras con su organización.

Otro hecho que evidencia la peculiar actitud sicológica de Lasarte es su absoluta falta de precauciones, al dejarse ver en los últimos meses por lugares públicos de San Sebastián, a pesar de que su foto figura en 20.000 carteles distribuidos por el Ministerio del Interior.

Durante su extensa declaración ante Garzón, Lasarte admitió su participación, aunque no siempre en grado de autoría, en los asesinatos del abogado socialista Fernando Múgica, el concejal del Partido Popular de San Sebastián Gregorio Ordóñez, el brigada del Ejército Mariano de Juan, el sargento de la Policía Municipal donostiarra Alfonso Morcillo, el jefe de la Unidad Auntiterrorista de la Policía Nacional de Guipúzcoa Enrique Nieto y los empresarios José Antonio Santamaría y José Manuel Olarte.

Garzón dictó la prisión incondicional e incomunicada de Lasarte, quien desde la madrugada de ayer se encuentra en Alcalá Meco (Madrid), pero aislado de otros 25 presos de ETA. Para Idioa Arrieta, que negó tener conocimiento de los 70 kilos de explosivos hallados en un piso alquilado a su nombre, dictó prisión incondicional comunicada y desde ayer se encuentra en la cárcel de Carabanchel (Madrid).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_