_
_
_
_

La ONU retira 35 funcionarios del Sáhara en protesta por el bloqueo

Las Naciones Unidas han decidido retirar de El Aaiún a 35 funcionarios civiles que se encontraban encargados del proceso de identificación para elaborar el censo del futuro referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental. Esta retirada, que se realizará durante el fin de semana, está originada por la situación de bloqueo en que se encuentra desde hace más de cuatro meses el proceso de identificación del censo electoral y por la crisis económica en que se encuentra sumida la ONU, según anunció una portavoz de la misión de las Naciones Unidas (Minurso) en El Aaiún, la capital de la ex colonia española.Ésta es la primera vez que las Naciones Unidas decide retirar parte de sus efectivos del Sáhara Occidental, desde que, en septiembre de 1991, se puso en marcha el plan de paz para la zona y se decretó el alto el fuego.

A pesar de todo, permanecerán en la región otros 63 funcionarios civiles, encargados de la identificación, en espera del resultado de las gestiones que el responsable de la misión, Erik Jensen, está efectuando entre las partes implicadas en el conflicto, en un intento de desbloquear el proceso. La ONU pretende con esta retirada, de carácter provisional, alertar a Marruecos, al Frente Polisario y a la opinión pública internacional sobre los riesgos que supone mantener, bloqueada la situación.

El mandato de las Naciones. Unidas en el Sáhara Occidental finalizará el próximo 31 de mayo, y sólo proseguirá si las dos partes en conflicto demuestran una voluntad política en colaborar en el proceso. En caso contrario, el secretario general, Butros ButrosGali, deberá poner en marcha un plan de retirada de los efectivos, dejando seguramente en la zona únicamente al personal militar de Naciones Unidas, encargado de velar por el alto al fuego.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_