_
_
_
_

Rojo constata la preocupación de la banca por el euro

El gobernador del Banco de España, Luis Ángel Rojo, declaró ayer que convocará a los presidentes de la Asociación Española de Banca Privada (AEB) y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Luis Leal y Braulio Medel, respectivamente, para mantener una reunión después de Semana Santa con objeto de constituir formalmente la comisión interdisciplinar que estudiará la adaptación del sistema financiero español a la moneda única (véase EL PAÍS del sábado).Rojo explicó que el cometido de la comisión es informar a las entidades financieras de qué forma y en qué plazos deben realizar los países comunitarios el tránsito hacia el euro y cuál debe ser el proceso de adaptación hacia la moneda única para poder minimizar sus costes.Se trata de la primera iniciativa del sector bancario español para poner en marcha, de forma conjunta, un mecanismo de adaptación a la Unión Económica y Monetaria (UEM), con lo que se coloca a la zaga de los países como Alemania y Francia, que ya han constituido grupos de trabajo y análisis para valorar los costes que acarreará la implantación de la moneda única y las medidas a tomar. Rojo atribuyó esta demora al proceso electoral español y a las dificultades inherentes a las estrategias de alianzas para formar un nuevo Gobierno. También la autoridad monetaria certificó la preocupación existente entre los grandes bancos sobre el coste que puede ocasionar a sus entidades el euro. Los primeros problemas, según declaró, estarán relacionados con la necesidad de introducir sistemas informáticos capaces de llevar la doble contabilidad en el periodo transitorio, lo que encarecerá y complicará el proceso.

Hay que añadir la reducción de los ingresos por comisiones, al desaparecer buena parte del mercado de moneda, y el estrechamiento de los márgenes. A juicio de Rojo, es pronto para cuantificar el coste de la adaptación, por lo que se desmarcó de las conclusiones de la Federación de Banca Europea o el BBV que cifraban esta adaptación en 127.000 y 250.000 millones, respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_