_
_
_
_

Guía para ver desde hoy el cometa Hyakutake

El viajero celeste es una nube redonda con una débil cola y el tamaño de dos lunas

El cometa Hyakutake ya es perfectamente visible en el cielo, y este fin de semana es una buena oportunidad para verlo. Descubierto a finales de enero, esta bola helada de restosde la formación del sistema solar se acerca a toda velocidad a la Tierra al final de su larguísimo acercamiento al Sol. Se ve como una nebulosa con el centro más brillante, que ocupa un tamaño en el cielo equivalente ados Lunas (cuando la Luna está en lo alto). Con prismáticos se observa su núcleo del tamaño del Mont Blanc, y en los últimos días ha desarrollado las dos colas características, una de gas y otra de polvo.

Más información
Observaciones de aficionados

El cometa Hyakutake es un pequeño viajero celeste que se cree pasó por las cercanías de la Tierra por última vez hace más de 10.000 años y tiene de excepcional que pasará el próximo lunes a sólo 15 millones de kilómetros de nuestro planeta. El Halley pasó en 1986 a unos 90 millones de kilómetros y el Hale-Bopp lo hará en 1997 a 150 millones de kilómetros.En la noche de hoy, el cometa está cerca de una de las estrellas de Boyero, debajo de la Osa Mayor. Mañana resultará visible a simple vista durante casi toda la noche y estará justo encima de las cabezas de los observadores a las cuatro de la madrugada.La noche del domingo es la de máximo acercamiento del cometa a la Tierra, y de máximo brillo. Ese día se moverá respecto a las estrellas a 3/4 de grado por hora y este movimiento resultará aparente para el ojo si se observa durante tina media hora. En la noche del 26, la Luna, en cuarto creciente, comienza a interferir con la observación, por lo que conviene esperar a que se ponga sobre la una de la madrugada.No son visibles estos días planetas en esta zona del cielo que puedan engañar al observador no avisado, explica Javier Armenta, director del Planetario de Pamplona. Se ve muy brillante Venus al comienzo de la noche, al sureste. Júpiter se observa al final de la noche, al noroeste.El cometa Hyakutake ha sido una sorpresa. Fue descubierto el 30 de enero pasado por el astrónomo japonés del mismo apellido y pronto se calculó que pasaría a sólo 15 millones de kilómetros de la Tierra, por lo que se ve muy bien a pesar de su pequeño tamaño. En los próximos días tendrá una magnitud aproximada de 1 y se espera que el lunes alcance el 0,7 (la magnitud de una estrella es inversamente proporcional a su brillo).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_