_
_
_
_
Tribuna:CORREO ELECTRÓNICO
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El ordenador será campeón de ajedrez... ¿Y qué?

Bill Gates

Pregunta. ¿Cree que en el futuro una máquina se convertirá en campeona mundial de ajedrez? (Luiz Cunha, Brasil)Respuesta. SÍ. Los ordenadores son cada vez más rápidos y los programadores hacen un trabajo mejor. El que un ordenador se convierta en campeón de ajedrez es sólo cuestión de tiempo. Pero ¿y qué?

Para la imaginación popular, jugar al ajedrez se ha convertido en un baremo de la inteligencia humana. Pero, de hecho, no sirve para calcular ni de lejos la inteligencia humana. Cuando un ordenador juega al ajedrez expertamente, es una demostración de fuerza bruta -la capacidad del ordenador para analizar miles de millones de resultados diferentes de una posible jugada-. Cuando un ordenador logró jugar bien a las tres en raya, nadie dijo: "Dios mío, qué peligroso. ¡El ordenador piensa!". Los ordenadores no piensan cuando juegan a las tres en raya, y no piensan cuando juegan al ajedrez.

Gary Kasparov, campeón mundial de ajedrez, batió hace poco a Deep Blue, una combinación programa-ordenador de IBM que juega muy bien al ajedrez. Deep Blue puede analizar 50.000 millones de posiciones de ajedrez en tres minutos. "Lo que yo hago presintiendo si una posible jugada es acertada o equivocada, la máquina lo encuentra haciendo esos miles y miles de millones de cálculos", comenta Kasparov.

Es fascinante que un humano tenga la capacidad de prever mejor que un ordenador de alta potencia el posible resultado de una jugada de ajedrez. La capacidad del cerebro de Kasparov para igualar pautas me asombra. De hecho, mientras que a algunos les impresiona que un ordenador pueda rivalizar con el mejor jugador' de ajedrez del mundo, a mí me impresiona más que un humano pueda rivalizar con el ordenador que mejor juega al ajedrez del mundo.

Deep Blue triunfó en la primera partida de la serie, lo cual sorprendió a gran parte del mundo del ajedrez, incluido Kasparov. Pero el humano logró imponerse en el resultado final. "Gané el torneo 4 a 2, pero fue tan duro como un campeonato del mundo y, créanme, jugué muy, muy en serio", dice Kasparov. A pesar de su imponente dominio del ajedrez, Kasparov cometió el error de sobrevalorar la naturaleza de su oponente. Después del torneo, dijo: "Creo que por primera vez en la historia de la humanidad hemos visto, o desde luego yo he visto, algo similar a la inteligencia artificial".

Creánme, no hay ninguna inteligencia artificial en Deep Blue. Es sólo un ordenador que ejecuta un programa ingenioso. El error de Kasparov es comprensible. Los humanos tienden a antropomorfizar las máquinas.

No es raro que la gente que, juega una partida contra un ordenador imagine que el oponente tiene personalidad, voluntad o atisbos de inteligencia real. La versión electrónica del juego de cartas Hearts despierta una rivalidad casi personal en algunas personas que juegan contra él. Una persona puede jugar otra mano de cartas en busca de la "revancha" contra el ordenador.

En un sentido muy real, el reciente torneo de ajedrez se disputó entre una persona, Kasparov, y un comité opuesto de personas que emplean un medio para llevar a cabo estrategias colectivas. El medio era un ordenador. Deep Blue podría haberse impuesto en el reciente torneo si Kasparov no hubiera cambiado su forma de jugar después de la derrota inicial. Que el campeón de ajedrez fuera capaz de identificar el punto débil del ordenador y adaptar su estrategia da fe de la inteligencia humana. Lo más que el ordenador puede hacer por mejorar es aceptar perfeccionamientos del programa hechos por programadores humanos.

Deep Blue será perfeccionado en los próximos meses y años, y Kasparov dice que está a la espera. De hecho, dijo que el torneo que con más ganas espera es el próximo que mantendrá con Deep Blue. Cuando llegue el día en que un ordenador sea campeón de ajedrez, el hito no será realmente tan significativo. No debería ofender la dignidad humana más que la certeza de que una persona con prismáticos puede ver objetos distantes mejor que una persona sin ellos.

P. ¿Qué les pasaría a las redes y sistemas informáticos y a Internet si los polos magnéticos de la tierra se invirtieran, como la historia demuestra que hacen? (Mary Jo Trifini, Settlé, Washington).

R. Nada. Los equipos electrónicos están diseñados para resistir campos magnéticos miles de veces mayores que la minúscula fuerza magnética de la tierra. No se sabe por qué la polaridad de campo magnético de la tierra se ha invertido varias veces, aunque posiblemente tenga que ver con enormes cambios 'geológicos. Si es así, un cambio en los pollos magnéticos podría ir acompañado de terremotos, inundaciones y lava, y los equipos electrónicos no son inmunes a estas fuerzas.

P. En su libro, Camino al futuro, usted habla de que los negocios se irán racionalizando. Esto implicará probablemente una pérdida de puestos de trabajo. ¿Qué tipo de empleos se perderán. como consecuencia de la autopista de la información? ¿Qué tipo de empleos se crearán? (Scott, Australia).

R. Se perderán un montón de puestos burocráticos y se crearán un montón de puestos de trabajo orientados a Pos servicios en áreas como la educación, la medicina y el ocio. La mayor parte de los empleos que acabarán perdiéndose son más bien rutinarios, porque un ordenador sólo puede hacer ese tipo de tareas. Como decía antes, incluso el que un ordenador juegue al ajedrez implica el cálculo mecánico de miles de millones de posibilidades. La mayor parte de los nuevos puestos de trabajo serán consecuencia del enriquecimiento de la sociedad gracias al aumento general de la productividad. Una medicina mejor, más tiempo libre y una enseñanza mejor son algunas de las áreas en las que creo que la sociedad concentrará su incrementada riqueza.

Bill Gates es presidente de Microsoft

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_