_
_
_
_

Aviaco reclama al SEPLA 115 millones y afirma que la huelga es por motivos extralaborales

La dirección de Aviaco ha presentado al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación, del Ministerio de Trabajo, una demanda en la que reclama al sindicato de pilotos, SEPLA 115 millones de pesetas por daños y perjuicios. La empresa basa su petición en lo que considera carácter extralaboral de las últimas huelgas, "realizadas para provocar la compra total o parcial de la compañía por sus pilotos".Los pilotos de Aviaco volverán a realizar a partir de hoy tres días de paro supuestamente en reivindicación de un nuevo plan de futuro para la empresa, ya que no aceptan el presentado hace meses. Los servicios mínimos cubrirán el 60% de los vuelos. De los 193 programados hoy se cancelarán 84.

La empresa, en un comunicado hecho público ayer, acusa a la sección sindical del SEPLA de utilizar información "altamente confidencial de la compañía para sus contactos con otros grupos empresariales y financieros". Esos datos, según la empresa, fueron entregados al SEPLA en el transcurso de las negociaciones del plan de viabilidad y su difusión a terceros es considerada "un acto de deslealtad que perjudica los intereses de la compañía y de sus 1.948 trabajadores, incluidos los 361 pilotos".

En el transcurso de la negociación del plan de futuro, el SEPLA-Aviaco ofertó a la empresa quedarse con un tercio de la compañía a cambio de la congelación salarial durante dos años, propuesta rechazada por la empresa. Posteriormente expresó la intención de comprar el 100% de Aviaco para lo que los pilotos dicen contar con el apoyo financiero de un grupo empresarial turístico y un fondo de pensiones de EE UU. Téneo, accionista de Aviaco, indicó que estaba dispuesto a negociar y que expresaran su oferta al director financiero.

Los pilotos han ofertado también "hacer gratis" la línea Madrid-Murcia, que Aviaco quiere cerrar por no rentable, Aviaco afirmó ayer que esa gratuidad no es tal, puesto que los pilotos tienen garantizado el cobro de 70 horas mensuales de vuelo "y la media efectiva de horas de vuelo mensuales es de 35, lo que significa que cobran por horas que no producen".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_