_
_
_
_

Convocada en Madrid una manifestación silenciosa contra el terrorismo

Las fuerzas políticas, sociales y económicas de Madrid han convocado para mañana, a las ocho de la tarde, una gran manifestación silenciosa contra el terrorismo y la violencia y a favor de las libertades. La cita ha sido respaldada cen una "unanimidad total y absoluta", según manifestó ayer Pilar Lledó, delegada del Gobierno en la Comunidad. El PSOE y el PP han anulado sus actos electorales.

La marcha saldrá de la plaza de Colón y discurrirá por el paseo de Recoletos, la plaza de Cibeles y la calle de Alcalá hasta llegar a la Puerta del Sol, lugar en el que se leerá un comunicado.José Iganacio Echeverría, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento madrileño, ha solicitado la máxima colaboración de todos los residentes en la ciudad para que no utilicen sus coches desde las siete de la tarde hasta las nueve y media de la noche, el intervalo de tiempo en que diversas calles de la zona del paseo de la Castellana, la de Génova y la de Alcalá permanecerán cortadas al tráfico.

Los secretarios generales de los sindicatos Comisiones Obreras (CC OO), Rodolfo Benito, y de la Unión General de Trabajadores (UGT), José Ricardo Martínez, han pedido la participación de todos los ciudadanos para que esta manifestación se convierta en un hito" en la Comunidad de Madrid.

A su vez, la delegada del Gobierno, Pilar Lledó, garantiza -sin especificar el número de efectivos- las suficientes medidas de protección para evitar cualquier tipo de incidentes durante el desarrollo de la concentración. Asimismo, insiste en que espera que mañana el pueblo de Madrid tome la calle "para que no la tomen otros".

Según Lledó, a raíz del asesinato de Francisco Tomás y Valiente, ex presidente del Tribunal Constitucional y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, la colaboración de los ciudadanos ha aumentado. Así, dijo, se han recibido 200 llamadas telefónicas en relación con el criminal atentado y entre 20 y 30 de ellas han aportado pisas de cierto interés.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_