_
_
_
_

El alcalde afirma que cerrar el matadero sin permiso es legal

El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, olvidó ayer que la Ley de Bases de Régimen Local obliga a obtener dispensa de la Comunidad de Madrid para cerrar el matadero municipal. Álvarez del Manzano declaró que el cierre del matadero aprobado por su grupo municipal el 31 de enero pasado, sin contar con la necesaria dispensa, fue legal. Sin embargo, la consejera de Sanidad, Rosa Posada, confirmó el jueves en la Asamblea que no existía autorización de la Comunidad para la clausura de las naves municipales de sacrificio de reses. Mario Corella, secretario general del Ayuntamiento de Madrid, primera autoridad jurídica de la Administración local, reconoció el 1 de febrero pasado la necesidad del documento regional para clausurar el degolladero.Pero Alvarez del Manzano no consideró necesario este trámite. Sólo confesó ayer un pequeño desajuste: "La consejera de Servicios Sociales debía haber puesto en nuestro conocimiento que debíamos comunicar la decisión de cerrar el matadero a la Dirección de Comercio, cosa que también hemos hecho". Ningún miembro del Gobierno regional indicó el jueves a este periódico la necesidad de comunicar el cierra del matadero a la Dirección de Comercio. Explicaron que sería la Dirección General de Administración Local la encargada de tramitar la autorización.

Ningún problema social

Álvarez del Manzano zanjó la cuestión con varias afirmaciones: "La tramitación del expediente es adecuada, el cierre es acorde con la ley, y, además, no existe ningún problema social. Lo hacemos con el consentimiento del sector, con el conocimiento de todos los trabajadores (...)", declaró a Europa Press.

El alcalde de Madrid anunció que convocarán un concurso por si alguna empresa se interesa en construir un nuevo matadero en las instalaciones de Mercamadrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las explicaciones de Álvarez del Manzano crisparon a la oposición. El portavoz del PSOE, Juan Barranco, declaró: "El PP abusa de su mayoría absoluta y comete atropellos. Desprecia y se burla de las reglas democráticas. Impunemente. Y en algunos casos con la inhibición del secretario general, Mario Corella. Han actuado igual que cuando conocieron que el empresario de los chirimbolos había sido condenado por sobornar a un alcalde en Lieja. Mantuvieron aquella concesión en un atropello a las reglas democráticas. Y lo siguen haciendo con el matadero".

Barranco criticó ayer el informe de Corella donde decidía que el cierre del matadero "parece que" cumplió todos los requisitos. "Hace ya tiempo que esta actitud de prepotencia del PP tiene el amparo de los informes del secretario. Los vamos a mirar todos con lupa. No nos dejan más camino que ir a los tribunales". El PSOE prepara el recurso contencioso administrativo contra el cierre del matadero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_