_
_
_
_

Dos equipos con biorritmos opuestos

Barcelona y Real Madrid se miden en el Camp Nou con las bajas de Nadal y Alkorta

Ramon Besa

El Camp Nou acoge esta noche al gran clásico del fútbol español (20.30, autonómicas y La 2) con el Atlético como privilegiado espectador. Es una situación insólita en la última década del campeonato y, sin embargo, acorde con esta Liga de 22 que machaca tanto a técnicos como jugadores. La historia está de parte del Barça mientras que la coyuntura favorece al Madrid. Uno y otro afrontan el choque con biorritmos opuestos.Pese a que la clasificación diga que los azulgrana tienen cinco puntos más que los madridistas, el equipo blanco ha ganado los tres partidos jugados desde la llegada de Arsenio. Los nueve puntos recaudados contrastan con los cinco del Barça y, además, el colectivo blanco presenta un dibujo en la cancha más a gusto de sus futbolistas. Parece hoy un equipo sólido que acude relajado a una gran cita.

Más información
Núñez y Sanz firmarán un pacto de no injerencia en sus jugadores
"Como dice Cruyff, se me pone la gallina en piel"
"Da moral que Arsenio nunca haya ganado en el Camp Nou"
Alineación memorizable

La candidatura del Barça se sustenta en otros factores como su facilidad para manejarse en estos mano a mano cuando discurren por la vía pasional. El Madrid lleva 12 años sin ganar en el Camp Nou -su último triunfo es del 22 de octubre de 1983- y Arsenio ha sido incapaz de salir victorioso del estadio desde que debutó hace 24 años. Los partidos contra los madridistas han sido utilizados en el Barça como puntos de inflexión en crisis como la actual.

La lucha fraticida entre Núñez y Cruyff ha dejado al partido cargado de discursos de gobierno y sin contenido futbolístico, y al equipo lo ha puesto a la intemperie y a merced de la grada, pendiente de otro diagnóstico sobre la salud del grupo. Y para el socio culé no hay nadie mejor que un Madrid al alza para chequear a un Barça melancólico. La gent blaugrana estará hoy con su equipo. El estadio se llenará (100.000 personas), 400 policías y 200 guardias cuidarán de la seguridad, y TV-3 disbribuirá hasta 22 cámaras.

La novedad estará en el palco. El presidente madridista, Lorenzo Sanz, ha anunciado su presencia, rompiendo así con el ausentismo de unos y otros en campo ajeno y ratificando que las dos directivas buscan un frente común en asuntos capitales como son contratos televisivos.

La distensión en la tribuna contribuye a desviar las miradas hacia los banquillos. Arsenio corregirá la baja de Alkorta, lesionado (sufre una rotura fibrilar), con Milla. Y removerá de paso todo el equipo: el dibujo habitual, el 3-4 2-1 con carrileros largos, se reconvertirá en un 4-2-3-1, con Hierro de líbero y Luis Enrique y Raúl, en la tercera línea, pegados a las bandas.

El Madrid confía en Redondo para llevar el partido y en Laudrup (si se sobrepone a la influencia de la grada) y Raúl para romperlo. La duda está en cómo contenerlo. Cruyff entiende precisamente que el Madrid es especialmente atacable aunque su equipo no llegue ni a la media de un gol por partido en las últimas jornadas. El poder de intimidación será nuevamente su arma. No es un recurso sino ya un hábito, puesto que los últimos partidos del Camp Nou se han resuelto de forma agónica. Pese a la baja por sanción de Na

dal, puede que encarge marcajes al hombre para Raúl, Laudrup y Redondo, y oriente el equipo en ataque a partir de Iván de la Peña. La falta de estructura ha dejado al grupo al amparo de las individualidades y, De la Peña al margen, aflora el nombre de los extranjeros -no marcan desde el 16 de diciembre- y de Kodro.Ha dicho el bosnio que la visita del Madrid le calienta. Los analistas coinciden en que la defensa del Madrid le debe ir bien al juego de Kodro, aunque nadie sabe ya cuales son sus rasgos futbolísticos. Los balones cruzados y el juego aéreo le han servido al Barca para zanjar contiendas como las que hoy se presenta, muy cargadas de ambiente, y que generalmente se resuelven en acciones puntuales.

Pese a que la victoria siempre fue ineludible para ambos conjuntos -por encima de la clasificación-, el Barcelona necesita los puntos para seguir la estela del Atlético de Madrid o marcarse objetivos menores como el Madrid: ayer ni miraba la tabla, hoy habla de la UEFA y mañana aspira a contar a cuantos puntos queda el liderato. Nada mejor para unos y otros que un chequeo en el Camp Nou.

Alineaciones

Barcelona: Busquets; Ferrer, Abelardo, Popescu, Sergi; Guardiola; lván de la Peña; Bakero, Roger, Figo y Kodro.

Real Madrid: Buyo:, Chendo, Hierro, Sanchis, Quique; Milla, Redondo; Luis Enrique, Laudrup, Raúl; y Zamorano.

Árbitro: Marín López

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_