_
_
_
_

Núñez y Sanz firmarán un pacto de no injerencia en sus jugadores

Mábel Galaz

"Es amable, simpático y cariñoso". Así definió ayer el presidente del Madrid a su colega del Barcelona a preguntas de EL PAÍS. Atrás han quedado once años de rencillas, polémicas y peleas. Josep Lluís Núñez y Lorenzo Sanz firmarán hoy un pacto de no pirenaica sobre sus jugadores. Este será uno de los asuntos que abordarán los presidentes del Barcelona y Real Madrid en la reunión que mantendrán dos horas antes del partido.Núñez, a partir de ahora, no hará ofertas a los jugadores madridistas. Sanz corresponderá con el mismo gesto. El Madrid hace unos días volvió a reiterar su interés por Iván de la Peña y el Barcelona hizo lo mismo con Raúl. Las tentativas se acabarán. Y si hay una oferta será con el consentimiento del otro.

Más información
"Como dice Cruyff, se me pone la gallina en piel"
"Da moral que Arsenio nunca haya ganado en el Camp Nou"
Alineación memorizable
Dos equipos con biorritmos opuestos
Factor Gil
Tablero

Sanz y Núñez han compartido tres en Ginebra. Ambos representaron al fútbol español en las reuniones de la UEFA. Estas jornadas han servido para limar asperezas. "Nuestra intención", explicó Sanz, "es mantener buenas relaciones con todos los clubes. Con el Barcelona también". Por eso, el presidente del Madrid anunció su intención de estar en el palco del Camp Nou.

No nos reuniremos para comer. En las comidas se arreglan pocas cosas", ha dicho el presidente del Madrid. Así que se han citado para las 19.00 horas en uno de los despachos del estadio. "Hablaremos de la televisión, de los asuntos de la Liga Profesional, de la Federación, y llegaremos a un acuerdo para no interferir en la política de fichajes", añadió.

Buenas relaciones

Núñez está contento. "Ahora el Madrid está interesado en mantener una buena relación con nosotros. El Barcelona siempre ha estado abierto, ya que deseamos respecto y comunicación con otros clubes". Cruyff esta vez también se muestra de acuerdo: "La función de los presidentes es comportarse como tales".

Barcelona y Real Madrid están dispuestos igualmente a unir sus fuerzas para defender sus derechos, tanto en la renovación de un nuevo contrato con la Forta como en los que suscriban para la televisión por cable.

Las gestiones del Barcelona, para que se imponga el criterio de la UEFA en la reforma de la Liga de Campeones y prevalezca el coeficiente internacional sobre el nacional a la hora de elegir un segundo equipo para que participe en la competición, no han abierto tampoco brecha. "No hay nada aprobado todavía. Es sólo un proyecto que se tiene que ver más adelante en el comité ejecutivo. Nosostros nos opondremos a la petición del Barcelona, porque perjudica al Madrid. Habrá que llegar a un acuerdo".

Eso sí, hoy, durante 90 minutos, Núñez y Sanz serán enemigos deportivos. "El partido llega en un buen momento para el Madrid; creo que podemos ganar afirma Sanz. Núñez ha preferido no hacer pronósticos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_