_
_
_
_

El 44% de los españoles rechaza la libre elección de pensiones

La opinión pública española presenta matices sorprendentes en su preocupación por el futuro de las pensiones. Así, el 57% de los españoles acepta y defiende un sistema: "en el que la pensión pública asegure un mínimo de vida para todos y que quien quiera mayor desahogo se haga un plan de pensiones privado"; el 33% lo rechaza. Pero ante esta posición, que parece preludiar una cierta tolerancia o defensa de las opciones abiertas en la definición de las pensiones, el 44% de los encuestados rechazan que se pueda "elegir entre cotizar a la Seguridad Social para obtener una pensión de jubilación o salirse del sistema de pensiones de la Seguridad Social e ingresar todos los meses ese dinero en un fondo de pensiones privado". La severa dicotomía de la sociedad en este ámbito se demuestra en que el 43% de los preguntados estén a favor de la fórmula de libertad total.

Este es el resultado más llamativo de la encuesta realizada por Analistas - Sociópolíticos entre 1.213 individuos, que completa el informe La reforma del sistema público de pensiones en España, dirigido por José Antonio Herce y Victor Pérez-Díaz.

Entre quienes responden (91%), el 77% expresa su preocupación y, de ellos, más de la mitad (56%) suscribe que "va a haber una crisis real y bastante grave" y en veinte años "no se podrán pagar las pensiones". De entre los preocupados por la crisis, más de dos terceras partes la explican por el hecho de que "la economía española no genera suficiente empleo" (71%) y "el Estado administra mal y despilfarra los recursos públicos (67%)".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_