_
_
_
_

El Gobierno no prevé accede a la petición de Bueren para extraditar a Antxon

El Gobierno desoirá la solicitud del juez Carlos Bueren para que España pida a la República Dominicana la extradición del dirigente etarra Eugenio Etxebeste, Antxon. Ésa será la posición más probable del Ejecutivo, según indican fuentes del Ministerio de Justicia e Interior, pese a que ni el ministro ni sus más directos colaboradores se han pronunciado oficialmente sobre la cuestión.El juez Carlos Bueren se mostró hace unos días favorable a que el Consejo de Ministros solicite al Gobierno dominicano la extradición de Antxon, basándose en las declaraciones prestadas en los últimos meses por el etarra arrepentido José Manuel Soares Gamboa y documentos de ETA.

Fuentes de la lucha antiterrorista creen que el Gobierno no cursará la petición de extradición del interlocutor oficial designado por ETA, entre otras razones para no cegar la única vía de diálogo existente con la organización terrorista. Medios del Ministerio de Justicia e Interior argumentan, además, que la hipotética repatriación del dirigente etarra conllevaría "más inconvenientes que ventajas".

Es significativa también la discreta reacción de todos los partidos políticos sobre el caso, incluyendo al PP. Ramón Jáuregui, secretario general de los socialistas vascos, indicó sutilmente cuál será el resultado, de la demanda del juez al decir que "la oportunidad política y la acción de la justicia no siempre van paralelas". Al margen de los intereses del Gobierno, fuentes de Justicia e Interior tienen el firme convencimiento de que la demanda de extradición chocaría contra la postura del presidente dominicano, el anciano Joaquín Balaguer. Éste accedió a acoger como "huéspedes" a Etxebeste y a sus compañeros, tras las fracasadas conversaciones de 1989 en Argel entre ETA y el Gobierno español, y suscribió un pacto no escrito comprometiéndose a no deportar nunca a los etarras.

Oferta de diálogo

Hace tres meses, ETA mandó al Gobierno una carta en la que realizaba una oferta de diálogo y reiteraba que su portavoz era Eugenio Etxebeste. El Ejecutivo, que partía del planteamiento de (que cualquier diálogo pasaba por un previo alto el fuego de ETA, envió hace dos meses a Santo Domingo a un cualificado funcionario a dialogar con Etxebeste, según Europa Press.El presunto emisario del Gobierno habría sido un comisario (le policía que forma parte del equipo de asesores en materia antiterrorista de la viceministra (de Interior, Margarita Robles, según diversas fuentes de la lucha antiterrorista. Interior, sin embargo, ha negado a EL PAÍS (que el comisario haya pretendido contactar con Etxebeste o que se lo impidieran la autoridades (dominicanas, como sostienen las citadas fuentes antiterroristas.

El comisario de policía viajó el pasado septiembre a la República Dominicana para pedir a sus autoridades que mejoren las condiciones de vida de los cinco etarras residentes en ese país, según publicó el diario Abc el pasado 30 de noviembre. Eso facilitaría el restablecimiento de conversaciones con ETA y la posibilidad de obtener una tregua ante la próxima campaña electoral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_