_
_
_
_

Más de 600 televisiones locales podrán legalizarse a partir de hoy

Más de 600 emisoras de televisión local que existen en España podrán solicitar su legalización partir de hoy, fecha que marca la entrada en vigor de la ley de televisión local por ondas terrestres. El texto fue publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado.

Con el fin de obtener la carta legal las emisoras que estén emitiendo con anterioridad al 1 de enero de 1995 deberán obter una concesión para poder seguir con su actividad. Para ello los ayuntamientos en los que funcionan estas televisiones se dirigirán a las comunidades autónomas. Si éstas no conceden la licencia entonces las televisiones locales tendrán que dejar de emitir en plazo de ocho meses. La ley afecta al menos a 6 estaciones de televisión local, cifra aportada por un reciente estudio de la Asociación de Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Fuentes del sector señalan, no obstante, que pasan de 50 las televisiones que funcionan con una cierta seriedad empresarial y programática.

La nueva ley fija una sola concesión por municipio aunque podrán otorgarse hasta dos cuando sea compatible con las disponibilidades de frecuencia. Los municipios se encargarán de la gestión del servicio. Las concesiones tendrán una duración cinco años prorrogables a otros cinco. Las emisoras locales no podrán emitir en cadena pero sí podrán incluir publicidad aunque estarán sometidas a las limitaciones que impongan las comunidades autónomas.

La Asociación de Televisiones Locales (ATEL) ha criticado esta ley por entender que puede ser inconstitucional puesto que recoge el derecho preferente de los ayuntamientos a un canal, relegando a un segundo plano a operadores privados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_