_
_
_
_

Berlusconi se asocia con un banco público a cuenta de sus televisiones

Pacto para la entrada de siete entidades de crédito en Mediaset

Un gran banco público, el Instituto Mobiliare Italiano (IMI), ha confirmado su determinación de facilitar la recapitalización de Mediaset, la sociedad que aglutina. a las televisiones italianas de Silvio Berlusconi, suscribiendo parte del capital de la misma y garantizando su salida a bolsa en año medio. El IMI ha invitado a participar en y esa operación a otros seis bancos, con lo cual culminará la reestructuración de Mediaset.

Estas participaciones bancarias paliarán dificultades surgidas con los nuevos socios extranjeros, de Berlusconi. El alemán Leo Kirch, el sudafricano Johan Rupert y el saudí Al Walid sólo han aportado a Mediaset 1,24 billones de liras (unos 90.000 millones de pesetas), en lugar de los 1,83 billones de liras que dijeron estar dispuestos. a desembolsar hace seis meses. La dirección de Mediaset afirma que los tres extranjeros completarán sus compromisos.Gracias a esta primera ampliación de capital y a la marcha de un ejercicio que se cerrará con beneficios de 400.000 millones de liras -frente a los 111.000 millones de liras de 1994- Mediaset reducirá su, deuda de 2 billones de liras a unos 600.000 millones.

Pero el plan de refinanciación del grupo y reestructuración de su accionanado prevé la colocación de otro medio billón de liras: adicionales de capital entre inversores institucionales, como paso previo a la entrada en bolsa del grupo con una tercera ampliación por 1,2 billones de, liras. Entonces, Berlusconi colocará. en, el mercado las acciones necesarias para que su participación en Mediaset descienda por debajo del 50%. Esta segunda y tercera parte del- proyecto, que se esta ba retrasando, arranca ahora con la invitación cursada por el IMI a seis grandes entidades -Cariplo, Comit, San Paolo di Torino, Banca di Roma, Monte dei Paschi di Siena y Banca Nazionale del Lavoro- para suscribir la segunda ampliación de 500.000 millones de liras.

La prensa italiana ha criticado la entrada del IMI en una operación que tiene como primer objetivo declarado resolver la confusión entre intereses privados y públicos manifestada a lo largo de la breve carrera política de, Berlusconi. En virtud de este acuerdo, un candidato a primer ministro se convierte en socio de un gran banco público, que a su vez participará en una sociedad televisiva, a pesar de que la ley prohibe que las entidadeáde crédito sean adjudicatarias de televisiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_