_
_
_
_

El Senado mexicano aprueba la reforma de las pensiones

El Senado mexicano aprobó ayer la polémica. Ley del Seguro Social que permitirá que la empresa privada maneje los fondos de pensiones de los trabajadores según el sistema chileno. La ley ha sido motivo de numerosas quejas sindicales y fuertes críticas por parte de la oposición política. La nueva norma fue aprobada por 92 votos, de igual número de senadores del PRI, frente a 25 senadores del Partido de Acción Nacional (PAN) y del PDR, que votaron en contra. El pasado 8 de diciembre fue aprobada por la Cámara de Diputados tras un intenso debate parlamentario que se prolongó durante 15 horas.La ley modifica los mecanismos de financiación de la Seguridad Social e introduce el sistema de pensiones chileno, basado en la capitalización. Es decir, cada persona ahorra para obtener su pensión futura

La Seguridad Social presta asistencia en México a más de 37 millones de personas. Cuenta con 1.700 unidades médicas y otorga 1,5 millones de pensiones por vejez e incapacidad. En sus guarderías atiende a 61.000 niños diariamente.

Se calcula que los fondos privados de pensiones manejarán un total de 4.000 millones de dólares (alrededor de medio billón de pesetas).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_