_
_
_
_
Entrevista:FÚTBOL DECIMOSEXTA JORNADA DE LIGA

"Necesitamos estar muy concentrados"

Ramon Besa

Hay en el Barça una línea de juego que expresa en su sentido más amplio el fútbol que pretende Cruyff. Guardiola-Figo. Pep está en una punta para garantizar el toque y el portugués en la otra para desequilibrar. A sus 23 años, el ascendente de Figo es igual de notorio en la cancha que en la grada. "¡No pares, Figo, Figo!", canta la hinchada. Hoy, sin embargo, la jarana ha amainado. Hay varios analistas que han dejado dicho que si el Barça no tira es porque Figo ha parado.Pregunta. Decisivo, importante ... ¿Qué calificativo le merece el partido?

Respuesta. Decisivo no es, porque acabamos de cubrir sólo el primer tercio del campeonato, pero importante sí, pues el saldo de esos partidos puede tener consecuencias psicológicas. Yo soy de los que no, firmo nunca un empate.

Más información
"Tendré que estar atentísimo a todos"
El Calderón mide la fuerza de la Liga
El partido comienza 0-1
El Valencia visita al Racing ante una semana trascendental
El recuerdo de un 4-3

P. El equipo azulgrana ha evidenciado ciertas turbulencias en las últimas semanas, sobre todo en campo contrario [ha dejado de sumar siete sobre nueve puntos en las tres últimas salidas]. ¿La victoria europea del pasado martes frente al Sevilla puede devolver al grupo la estabilidad?

R. Nosotros sólo necesitamos tranquilidad para poder trabajar y, ciertamente, resultados como el conseguido el martes ante el Sevilla facilitan nuestra tarea.

P. ¿Qué tiene el Atlético que no tenga el Barça para que sea líder con un punto más?

R. Es un rival difícil de batir. Jugar contra el Atlético requiere concentración y una especial atención a su juego de balón parado, pues explota bien las faltas y los córners.

P. ¿Y a Figo qué le pasa?

R. Yo me siento bien físicamente. Hay días en que puedo estar más inspirado que en otros, pero mi intención es siempre ayudar al equipo.

P. Da la sensación, sin embargo, de que usted se siente más a gusto jugando de media punta o de 6 como diría Cruyff que como extremo?

R. En el Sporting siempre jugue más centrado, más como media punta, que en un extremo, pero el entrenador es quien decide, y él cree que puedo aportar más cosas desde esta posición que desde la anterior.

P. Es un puesto más delicado. Jugando de extremo no hay otra salida que la de encarar al marcador y decirle: o paso yo o me quitas el balón, con lo que o ganas o pierdes. Parece mucho más fácil engañar al público en una zona de distracción que en otra de gestación. ¿Se siente al menos un jugador honrado?

R. No todos los marcadores son iguales. Yo sé cual es mi misión, pero no siempre me salgo con la mía. Jugar mejor o peor no depende únicamente de uno solo sino de los demás y de las circusntacias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_