_
_
_
_

Pujol gobernará en solitario hasta marzo

El primer objetivo de la oposición catalana es romper el monopolio de CiU en TV-3

Jordi Pujol intentará gobernar en minoría y sin pactos estables hasta el próximo mes de marzo. Un objetivo alcanzable dada la escasa densidad del calendario parlamentario catalán hasta aquella fecha. Para entonces, las elecciones generales habrán despejado la incógnita de sí el nuevo inquilino de La Moncloa, necesita el apoyo nacionalista. Lo que Pujol debe conseguir ahora es que el PP o el PSC no voten en contra de su investidura en una segunda votación. El respeto a la lista más votada facilitará el trámite, que, con todo, tendrá consecuencias en la composición de la Mesa del Parlamento, que CiU no podrá controlar plenamente

Más información
Pluralismo catalán

La pérdida de la mayoría absoluta por parte de la coalición que lidera Jordi Pujol ha dado alas a los partidos de la oposición, que preparan ya un primer asalto: intentar acabar con el monopolio de CiU sobre los medios públicos de comunicación, en especial sobre TV3.En Madrid también se vivieron ayer secuelas de la noche electoral catalana. En la reunión de la ejecutiva del PSOE se descartó que el bajón electoral de CiU se deba a la colaboración con el Gobierno socialista y fue bien recibida la noticia de que CiU votará en contra de la proposición no de ley de Coalición Canaria para que se anticipen de forma inmediata las elecciones generales.

En la misma ejecutiva se confirmó que el 18 de diciembre Felipe González despejará la incógnita sobre si se presenta a la reelección. En cualquier caso, cuatro días después, el Comité Federal del PSOE nombrará su presidenciable para las elecciones de marzo. Unos comicios en los que el PP, según manifestó ayer José María Aznar, pretende desbancar a CiU como segunda fuerza en Cataluña.

Páginas 13 a 18

Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_