_
_
_
_

Clinton llega a un acuerdo con el Congreso sobre el presupuesto

El enfrentamiento frontal entre el Congreso y la Casa Blanca, que ha mantenido parcialmente cerrada la Administración durante seis días, concluyó anoche con un acuerdo por el que habrá equilibrio presupuestario dentro de siete años -uno de los objetivos fundamentales de los republicanos- sin los recortes tan drásticos en sanidad, educación y medio ambiente que el proyecto inicial contemplaba. El acuerdo permitirá la reincorporación al trabajo hoy mismo de 800.000 funcionarios públicos.

"Ahora podrá comenzar un debate cuyo objetivo será cómo equilibrar el presupuesto de forma consistente con los intereses y los valores de los norteamericanos", señaló el presidente Clinton en un mensaje especial desde la Casa Blanca.Todas las partescantaron victoria ante un acuerdo adoptado cuando crecía la impaciencia y el malhumor de los norteamericanos por la incapacidad de la clase política para resolver el problema.

Según la decisión adoptada después de un fin de semana de intensas negociaciones, el compromiso permite la aprobación de fondos provisionales para que el Gobierno siga funcionqndo hasta el 15 de diciembre. Hasta entonces, las dos cámaras y la, Casa Blanca trabajarán para aprobar un presupuesto sobre las cifras de la Oficina Presupuestaria del Congreso, que no habían sido utilizadas por los republicanos y que permiten unos cálculos más flexibles que Ios que figuraban en el prespuesto aprobado el pasado viernes, lo cual deja al descubierto -por si había alguna duda- que el enfrentamiento ha sido puramente poIítico y electoral.

El nuevo presupuesto de consenso tiene como objetivo el equilibrio entre gastos e ingresos en el año 2002, una situación que el Tesoro norteamericano no conoce desde hace 25 años. El actual déficit alcanza 164.000 millones de dólares, y equilibrar el presupuesto exigirá recortes del gasto público de un billón de dólares.

El presidente Clinton señaló que los ganadores del acuerdo eran los norteamericanos, porque "ahora vamos, a poder tener un debate abierto y sincero sobre la mejor forma de equilibrar el presupuesto".

Clinton restó importancia a su aceptación del plazo de siete años, subrayó que el acuerdo todavía debe concretarse en las próximas semanas y dijo que el equilibrio presupuestario es una aspiración común, pero que no se podía diseñar a partir de las estimaciones y de los cálculos del Partido Republicano: "Vamos a trabajar para llegar a un acuerdo, porque yo no puedo firmar un presupuesto que sea devastador para los ancianos y para los pobres o que robe las oportunidades educativas de los niños o el futuro del medio ambiente, y no puedo consentir incrementos fiscales a costa de las familias trabajadoras".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los dirigentes republicanos no cabían de satisfacción al anunciar el acuerdo: "Un resultado por encima de las diferencias de los dos partidos, un acuerdo muy satisfactorio después de una situación bastante tensa", señaló Robert Dole, líder de la mayoría republicana en el Senado y, en su calidad de candidato presidencial por el Partido Republicano, especialmente perjudicado por el callejón sin salida que existía debido al serio enfrentamiento entre su compañero de partido, el presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, y el presidente Clinton. Dole señaló que el plan presupuestario incluiría "fondos adecuados" para sanidad, educación y medio ambiente.

Gingrich obvió las concesiones realizadas y aseguró, con toda su grandilocuencia, que se trataba de un hecho histórico: "El hecho de que ahora tengamos un compromiso por parte del presidente y de los dirigentes demócratas para trabajar con nosotros en la consecución de un presupuesto equilibrado de aquí a siete años es uno de los mayores logros históricos de la América contemporánea".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_