_
_
_
_
Crítica:ÓPERA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'England my England'

La dedicación de Robert King (1960) a la obra de Purcell es abrumadora y no se limita a los conciertos (sobre todo con su grupo, The King's Consort) o grabaciones discográficas (la integral de 32 discos de anthems, odas y canciones para el sello Hiperions es estupenda), sino que incluye un monumental y esclarecedor ensayo biográfico sobre el Shakespeare musical inglés.King es un director desenfadado cuyas versiones musicales respiran frescura, ligereza y vitalismo, valores que consiguió transmitir y hasta contagiar a la Orquesta de la Comunidad de Madrid, que se dejó llevar por el ordenado torbellino musical, superando su habitual timidez y correcto academicismo y alcanzando altas cotas de espontaneidad y vibración. En ello participaron de manera destacada los solistas y el coro, magnífico en su complicidad con la rectoría musical e impecable en su prestación.

El rey Arturo

De Purcell. Orquesta y Coros de la Comunidad de Madrid. Dirección: Robert King. Festival de Otoño. Auditorio Nacional, 8 de noviembre.

Particularmente emotivo y divertido fue el Old England del quinto acto, al más puro estilo de las canciones tradicionales de tabernas inglesas, con un Robert King arrollador que se unió a las voces solistas masculinas y al coro, dando saltos mientras cantaban y sacando de su bolsillo dos pequeñas banderas británicas, que por un momento nos acercaron al espíritu festivo de los Proms de Londres.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_