_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Tensión relativa

Las tensiones en torno del dólar empiezan a tomar cuerpo, no por el temor real a una suspensión de pagos por parte de Estados Unidos, sino por las secuelas que el pulso entre el Congreso y el presidente de aquel país puedan tener ,para los mercados financieros a ' medio plazo. La indecisa actuación de la moneda norteamericana y de la Bolsa de Nueva York en esta sesión apenas han pesado en el ánimo de los inversores, más preocupados por la situación en Oriente Medio, pero en modo alguno dispuestos a deshacer posiciones por cualquier cosa. La Bolsa española negoció 16.900 millones de pesetas efectivas" la cifra más baja de las dos últimas semanas, en lo que parece una demostración de hasta dónde pueden llegar las tensiones externas,. Este mercado apenas se ha despegado del nivel de apertura del ejercicio, lo cual le concede cierta protección frente a las adversidades, de las que ha descontado un buen número. La peseta se vio favorecida por la debilidad del dólar y cedió 16 céntimos frente al marco, al tiempo que el mercado de deuda fue objeto de una realización de beneficios que hizo ' subir las rentabilidades. Madrid perdió un 0,24% y el Ibex 35 el 0,25%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_