_
_
_
_
EXPOSICIONES

Los sonidos nocturnos de la naturaleza, de día en la Castellana

Una pradera encharcada en primavera. El corazón de un bosque caducifolio antes del alba, donde canta un urogallo. Las extensas marismas de Doñana en una noche serena de junio. El estallido de una tormenta que apaga casi todos los cantos e impone el trueno. El rugido del mar contra el acantilado.

Éstas son algunas de las sensaciones sonoras que se pueden escuchar hasta el domingo 12 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, sito en el paseo de la Castellana de la capital, en pases que duran unos doce minutos.

Una sala en penumbra

La exposición auditiva sobre los sonidos nocturnos de la naturaleza que ha llegado al museo se hará en una sala en penumbra y sin imágenes que distraigan la atención del oyente.Tan singulares conciertos están organizados por la Fonoteca Zoológica de la Red de Parques Nacionales, que tiene su sede en Valsaín (Segovia), y por la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales.

El encargado de dirigir esta peculiar orquesta natural -aunque en sonido pregrabado- Carlos de Hita, técnico de sonido de la naturaleza y responsable desde hace cuatro años de dicha fonoteca.

El especialista Carlos de Hita, que ha sacado ya al mercado varios discos con los sonidos de diversos parques nacionales de toda la geografía, ha sabido recoger con estremecedora fidelidad el grito del cárabo, por ejemplo, o el complicado canto del urogallo, el sexual berrido del venado y las letanías de las ranas y la lluvia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Los sonidos nocturnos de la naturaleza. Salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales: Calle de José Gutiérrez Abascal, número 2. Madrid; metro Nuevos Ministerios. Pases hasta el día 12 de noviembre. Horario del museo: de 10 a 18 horas. Cerrado los lunes. Los domingos, abierto hasta las 14.30. Acceso libre a Los sonidos... con la entrada al museo que cuesta 400 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_