_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Recuperación a bajo coste

La vuelta del dólar a sus tipos de cambio normales frente a las principales divisas ha forzado una situación similar en los mercados de valores. Los índices saltaron con fuerza por simple inercia ya que, en el caso español, el nivel del negocio se ha mantenido muy bajo. Esta desconfianza de los inversores hacia los mercados se explica por el grado de dificultad de entender bien los movimientos de las divisas, a los que todavía se quiere ver estrechamente relacionados con la situación económica de cada país. Ayer, las apuestas en contra del dólar cesaron y hubo que deshacer posiciones, lo que equilibró los mercados con la misma facilidad con que los había desestabilizado unos días antes.La contratación del mercado español fue de 22.400 millones de pesetas efectivas y estuvo muy concentrada en los grandes valores y en varias operaciones de lavado de cupón. Lo corto de esa cifra indica que la desconfianza todavía es muy grande, sobre todo porque el origen de los movimientos del mercado escapa a cualquier control. Las bolsas europeas sumaron ganancias sin excepciones y, al cierre, Madrid subió un 1,40%. El Ibex 35 se anotó un avance del 1'72%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_