_
_
_
_

El Cesid investigó a Jordi Pujol y las actividades económicas de su familia

El Cesid investigó hasta hace muy pocos meses las actividades mercantiles de la familia del presidente de la Generalitat de Cataluña y al propio Jordi Pujol, según han confirmado a este diario varias fuentes conocedoras de los hechos. Las pesquisas, que se desarrollaron durante un largo periodo de tiempo, coincidieron con la circulación de rumores interesados acerca del posible pago de comisiones del empresano Javier de la Rosa al hijo mayor de Pujol, Jordi Pujol Ferrusola, por la venta de un inmueble a la Generalitat y otras operaciones.

Responsables del Cesid se reunieron con personas del entorno del financiero encarcelado para recabar datos. La investigación concluyó con un "están limpios", dicen las fuentes consultadas. Los agentes del centro realizaron fotografías de Pujol a la puerta de su domicilio.Coincidiendo con estos hechos, el hijo mayor del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol Ferrusola, fue advertido, en torno al verano de 1993, de que sus teléfonos estaban intervenidos, si bien no existe constancia de la relación entre estos hechos y el servicio de inteligencia.

Sin embargo, en esos mismos días, la entonces responsable del Departamento de Gobernación, María Eugenia Cuenca, recibió un mensaje de un alto mando de los Mossos d'Esquadra, la policía autonómica catalana, advirtiéndole que el Cesid estaba sobre los pasos profesionales del hijo del presidente. Era probable que en esta ocasión, los agentes estuvieran sondeando organismos judiciales con el mismo fin. El secretario general de Presidencia, Joaquím Pujol Figa, afirmó ayer que "no tenía constancia" de la investigación. "Me extraña mucho, me parece inverosímil", añadió.

Entorno de De la Rosa

Desde 1987, Jordi Pujol Ferrusola ha sido accionista o ha trabajado en diferentes empresas como Gesetafers, Terasaki, Intradex Golf, Hot Line Computer y Hi-Tech General Consulting. También asesoró a la filial española de la empresa alemana RWE, una sociedad dedicada al desarrollo de proyectos de medio ambiente.

Coincidiendo con el inicio de las investigaciones, fuentes del entorno de Javier de la Rosa habían hecho circular la versión de que en la venta a la Generalitat de un edificio de Grand Tibidabo, el hijo mayor de Pujol habría recibido una comisión de 300 millones de pesetas. En noviembre del año pasado, Jordi Pujol Ferrusola se vio obligado a desmentir esos rumores: "No es cierto que haya llevado a cabo negocios con Javier de la Rosa. Ni tuve relación alguna con la venta de la sede central de CNL [antiguo nombre de Grand Tibidabo] ni nadie de la familia tiene obligaciones" de la empresa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La instrucción del caso De la Rosa, llevada a cabo por el juez Joaquín Aguirre y los fiscales José María Mena y María Victoria Ribas, demostró que ese dinero acabó siendo desviado a las arcas del diario nacionalista El Observador, promovido por Lluís Prenafeta, el ex secretario general de la Presidencia de la Generalitat.

En el mismo sentido, también circularon otros rumores que apuntaban a que De la Rosa había solucionado un supuesto problema financiero del hijo de Pujol, adquiriendo unos pagarés falsos de una sociedad llamada Grup de Consellers Financers.

Esta compañía suspendió pagos hace dos años y el juzgado que instruyó el procedimiento concursal, el 32 de Primera Instancia de Barcelona, no encontró nada que relacionase a Pujol Ferrusola con sus actividades. "Una intoxicación premeditada" según han señalado diversas fuentes conocedoras del origen de los rumores.

Cuando el Cesid comenzó la investigación, el responsable de este organismo en Cataluña era el coronel de Aviación Manuel Ortiz, quien posteriormente fue destinado a un país del Este europeo.

En su lugar, asumió el puesto el coronel Ernesto Torres García. Fue en esa etapa cuando responsables del servicio de inteligencia llegaron a reunirse con abogados próximos al entorno de Javier de la Rosa.

El encuentro tenía como finalidad sondear qué informaciones podía tener el financiero sobre las actividades profesionales de Pujol Ferrusola.

Advertencia de Pujol

El presidente de la Generalitat pudo haber sido informado de estos hechos hace muy poco tiempo, aunque no existe constancia de ello. El pasado mes de junio, refiriéndose a los medios de comunicación, declaró: "A mí mismo hace tiempo que me lo miraron todo y me lo fotografiaron todo sin encontrar nada".

Pujol realizó estas declaraciones el 21 de junio en la toma de posesión del nuevo consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Artur Mas, sustituto del dimitido Jaume Roma que abandonó el cargo al estallar un escándalo sobre irregularidades en la adjudicación de obras bajo su madato-

El presidente de la Generalitat advirtió al nuevo miembro del Ejecutivo catalán que sería investigado en busca de irregularidades: "Tu casa, y si tienes otra en cualquier otro sitio, será fotografiada del derecho y del revés; el portero, interrogado sobre cuándo entras y cuándo sales; buscarán quién ha puesto las plantas en tu balcón, si es que las tienes, y en el registro todo lo que puedas tener será mirado, remirado y registrado".

Los agentes bautizaron a Pujol como "El León"

Los agentes del servicio del Cesid se bautizan a sí mismos con sobrenombres o alias o, simplemente, con un nombre de pila. En el caso de la investigación sobre el presidente de la Generalitat, los agentes utilizaron una especial forma de referirse al investigado y Jordi Pujol se convirtió en El León. Los agentes que durante tiempo prolongado controlaron las actividades finan cieras de la familia del presidente, también prestaron atención a otros aspectos que, en principio, nada te nían que ver con el cargo de Pujol. De hecho, fuentes conocedoras de los pasos de los investigadores apuntan que llegaron a chequear hasta el destino de algunos obsequios protocolarios enviados por el presidente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_