_
_
_
_

Tropas del 'señor de la guerra' somalí Aidid toman Baidoa

Las fuerzas del señor de la guerra Mohamed Fará Aidid, autoproclamado presidente de Somalia, han conquistado la ciudad de Baidoa (250 kilómetros al sur de Mogadiscio, la capital). Aidid, a la cabeza de un contingente de 600 milicianos, a bordo de vehículos todoterreno equipados con armas pesadas (los temibles technicals, que llevan una ametralladora antiaérea atornillada en la parte trasera). Al menos 17 extranjeros que trabajan para organizaciones no gubernamentales están en manos de los guerrilleros, aunque no corren peligro, según informó en Ginebra una portavoz de la organización de la ONU para la Infancia (Unicef).

Aidid, que controla el sur de Mogadiscio, lanzó el ataque la noche del sábado al domingo y comenzó con la destrucción de un depósito de municiones en el aeropuerto de Baidoa, que permitió que los milicianos se hicieran rápidamente con el control de la ciudad, hasta ahora dominada por facciones locales. Los asaltantes hicieron uso de ametralladoras pesadas, misiles antiaéreos y cohetes. Ayer no había noticias sobre el número de víctimas.

Baidoa, denominada "la ciudad de la muerte" a causa de los feroces combates que se libraron en ella tras la caída del presidente Mohamed Siad Barre, en enero de 1991, había logrado recuperar una cierta calma. Sin embargo, el pasado mes de marzo fue escenario de nuevos enfrentamientos entre partidarios de Aidid y de un clan rival que terminaron con la muerte de 10 personas y numerosos heridos. Los notables de Baidoa habían decidido reintroducir en marzo la sharia (ley islámica) y los castigos corporales. Aidid no ha instaurado la sharia en los territorios que controla, a diferencia de su máximo rival, Alí Mahdi Mohamed, que controla el norte de la capital. Malidi, también se ha autoproclamado presidente, lanzó ayer un ultimátum a Aidid para que abandone Baidoa si no quiere enfrentarse a una guerra total.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_