_
_
_
_

Una inspección no detectó el fallo que causó la explosión de gas en Fuenlabrada

Jan Martínez Ahrens

La explosión de gas de Fuenlabrada, por la que ya han muerto dos mujeres, fue supuestamente el resultado de dos errores concatenados, según se desprende del expediente abierto por la Dirección General de Industria de la Comunidad. Esta investigación ha desvelado que la instalación de la calle de Londres, 8, padecía un defecto de soldadura en la acometida del edificio, una obra que corrió a cargo de la empresa CYCSA, contratada al efecto por Gas Natural. Este fallo, sin embargo, no fue detectado, pese a que la instalación fue inspeccionada por una compañía. homologada. La revisión, efectuada por Eurocontrol, se realizó el 4 de agosto, según la documentación que obra en poder de Industria. Tres días después, al no haberse detectado ningún fallo, Gas Natural abrió el paso del combustible, que por primera vez iba a emplearse en el edificio. Acto seguido se desato la explosión. Eran las 11.20 del lunes día 7.Pese a esta secuencia -revisión el día 4 y explosión el 7-, el certificado de control de la instalación tiene fecha del día 9. Los Instructores del expediente de la Comunidad -que ya ha remitido dos informes al juzgado que investiga el caso- han decidido averiguar qué pasos dieron Gas Natural y las otras empresas implicadas durante los cinco días que mediaron entre la revisión de la instalación y el citado certificado de control. Asimismo pretenden determinar con exactitud cómo se inspeccionó la instalación, ya que los técnicos consideran casi imposible que un fallo de soldadura no sea descubierto por un correcto control.Otra de las medidas de Industria ha sido solicitar un certificado del control compulsado, dado que la Comunidad sólo posee una fotocopia del documento. El plazo para que estos trámites sean cumplimentados es de 15 días. Este periódico trató ayer, sin éxito, de recabar la versión de Eurocontrol.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_