_
_
_
_

Un oficial implica a guardias civiles en el "caso Lasa-Zabala"

La ex novia de un agente destinado en Intxaurrondo (San Sebastián), que se suicidó en 1988, tras resultar herido en un atentado de ETA, aseguró ayer al juez Carlos Bueren que los etarras José Ántonio Lasa y José Ignacio Zabala fueron asesinados por guardias civiles al mando de un oficial. El juez, a raíz de este testimonio, tomó declaración como un imputado a un oficial de la Guardia Civil que reconoció la implicación de guardias civiles en las muertes.

La mujer, que ha testificado ante Bueren y cuya identidad se desconoce, declaró que su novio le había relatado en diciembre de 1987, poco antes de quitarse la vida, que presenció el traslado de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, en un automóvil Seat 600, a un descampado y vio cómo les disparaban ráfagas de metralleta que creyó dirigidas a las piernas. Luego, caídos en el suelo los dos presuntos miembros de ETA, que habían sido secuestrados en Bayona el 15 de octubre de 1983, en una acción que se considera un precedente inmediato de los GAL, se escucharon gritos de súplica para que no les mataran, y el oficial al mando de la fuerza les remató con sendos tiros de pistola en la cabeza. Tras este testimonio, el juez tomó declaración comoputado a un oficial de la Guardia Civil que estuvo destinado, cuando era teniente, en el cuartel de Intxaurrondo que reconoció la implicación de guardias civiles en la muerte de los dos presuntos etarras.

Por otra parte, el fiscal José Aranda ha pedido al juez del caso GAL, Baltasar Garzón, que remita las diligencias al Tribunal Supremo por apreciar indicios de delito en la actuación del ex ministro José Barrionuevo. Garzón ha incorporado la petición del fiscal a la causa y, el próximo jueves o viernes, tiene previsto elevar al Supremo una exposición razonada de los indicios que existen contra Barrionuevo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_