Funcionarios de EE UU visitan Cuba para hablar de inmigración
Representantes de Cuba y Estados Unidos emprenden hoy en La Habana una nueva ronda de conversaciones sobre temas migratorios para revisar la marcha de los acuerdos firmados recientemente. Por ambos países, y que supusieron un giro de 180º en la política migratoria norteamericana hacia la isla.La delegación de EE UU que ayer viajo a La Habana está presidida por la subsecretaria adjunta de Asuntos Interamericanos, Anne Patterson, la funcionaria de mayor nivel del Departamento de Estado que visita Cuba desde hace 15 años, mientras que el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón; será quien encabece la delegación cubana.
Fuentes de ambas delegaciones coincidieron en que en esta reunión sólo se abordarán temas migratorios y no otras cuestiones como la eliminacion de las medidas adoptadas por Bill Clinton el 20 de agosto del año pasado durante la crisis de las balsas, y que implicaron la prohibición de enviar dinero á Cuba y restringieron las visitas de cubano-americanos a la isla. "No hay ningún acuerdo por debajo de la mesa", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Robaina.
Patterson declaró que su país ha otorgado en los últimos 10 meses 24.000 visados de emigrantes a ciudadanos cubanos
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.