_
_
_
_

Aumenta el acoso fiscal en Alemania a las estrellas

La Hacienda alemana parece haber declarado la guerra a las principales estrellas del deporte nacional. Ellas también podrían estar afectadas por el virus de la corrupción, que hace estragos en otros sectores de la vida pública germana. Sólo dos días después de que estallara la noticia de que 10 investigadores de Hacienda registraron la casa de la reina del tenis femenino, Steffi Graf, se supo que Willi Weber, representante del campeón del mundo de fórmula 1, Michael Schumacher, está igualmente bajo sospecha de evasión de impuestos.

También ayer, los abogados de Graf y de su padre rechazaron categóricamente todas las acusaciones de fraude fiscal. Los abogados Kurt W. Himmelsbach y Eddo Compart presentaron ante la prensa en Mannheim, un extenso comunicado en el que afirman que todos los impuestos fijados en sumas millonarias, han sido pagados. Además, ni Steffi ni su padre Peter Graf, tuvieron oportunidad de cometer fraudes, ya que todas las declaraciones presentadas a Hacienda, fueron realizadas por sus consejeros fiscales.Respecto a Schumacher, aunque sin fuentes oficiales, la presión llega incluso a sus obligaciones con la hacienda de Mónaco, adonde, tiempo atrás, trasladó su residencia fiscal. Frank Heigel, un reportero gráfico con fama de paparazzi, dijo en el prograrna Brisant de la televisión pública alemana: ARD que el campeón automovilista está menos de 183 días al año en Mónaco y esto podría significar su expulsión del paraíso fiscal.

Supuestamente, los investigadores de hacienda del principado siguen la pista y revisarán las facturas de teléfono y de gastos comunitarios de Schumacher, para decidir si el piloto usa realmente su residencia en Mónaco. Heigel manifestó que Schumacher vive la mayor parte del año en una residencia en St. Paul Provence, en el sur de Francia, pero esta mansión resultó ser propiedad de Willi Weber.

En declaraciones a la agencia, deportiva SID, Weber se apresuró en desmentir las noticias, pero un fiscal de Stuttgart señaló que la casa de Weber en Stuttgart fue registrada, y dejó entrever que está siendo investigado por fraude fiscal.

El caso del propio Scumacher es menos claro. El portavoz del piloto, Heiner Buchinger, maniféstó que las acusaciones publicadas por el diario Bild, son "una perfecta estupidez. Michael sólo ha de estar la mayor parte de su tiempo libre en Mónaco, y cumple con ello", dijo. El propio Schumacher señaló en Silverstone, donde este fin de semana se disputará el Gran Premio de Inglaterra, se limitó a declarar escuetamente: "Vivo en Mónaco".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_