_
_
_
_

YeItsin cambia de puesto a los 'duros', pero los mantiene en su Gobierno

El ex ministro del Interior ruso, Víktor Yerin, fue nombrado ayer vicedirector del Servicio Federal de Espionaje, mientras que Viacheslav Mijáilov pasó a ocupar la cartera de las Nacionalidades. Mijáilov, que era viceministro de esta rama, no ha obtenido, de momento, el rango de vicepresidente del Gobierno que tenía su antecesor, Nikolái Yegórov. El nombramiento de Mijáilov, que encabeza la delegación rusa en las negociaciones en curso con representantes del, general checheno independentista Dzhojar Dudáiev, era esperado por la mayoría de los observadores.Lo que sí ha constituido una sorpresa es que Yerin, que sólo el viernes pasado había sido destituido junto con Yegórov y el director del Servicio Federal de Seguridad, Serguéi Stepashin, como responsables de la crisis de los rehenes de Budiónnovsk, haya sido nombrado a un puesto clave como es el de espía número 2.

Esto viene a demostrar que el presidente ruso, Borís Yeltsin, no desea por ningún motivo librarse de los generales que le ayudaron en otoño de 1993 a dar el golpe de palacio contra el Parlamento y sacaron a sus hombres a la calle para combatir a los partidarios del conservador Sóviet Supremo. Esto explica también que Yeltsin haya dejado en su puesto al mi nistro de Defensa, Pável Grachov, a pesar de su bajísima popularidad tanto dentro del Ejército como en la sociedad rusa.

Mientras tanto, el decreto firmado el martes por Yeltsin permitiendo el emplazamiento permanente de las tropas rusas en Chechenia "será modificado, revocado", según declaró ayer Arkadi Volski, miembro de la delegación rusa. "Hemos recibido seguridades en este sentido. De lo contrario, yo no regreso a Grozni mañana [por hoy]", señaló Volski. La delegación, según Volski, no tenía idea del documento que se preparaba, pero los chechenos 24 horas antes tenían información de la posibilidad de que Yeltsin firmara ese decreto. "Es un crimen", dijo Volski refiriéndoe a la ridícula situación en que quedó la delegación rusa. Volski tuvo palabras muy duras para con Grachov, el hombre que está detrás del polémico decreto firmado el martes por el líder ruso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_