_
_
_
_
GENTE

FLAMENCO PERUANO

Perú negro es música afro-peruana que mezcla música tradicional andina, la sensibilidad del flamenco español y ritmos africanos, y que va ganando adeptos gracias a un creciente conocimiento por los negros peruanos de su patrimonio cultural. Así opina Susana Baca, una de las estrellas de un nuevo álbum titulado The soul of black Peru (El alma del Perú negro), una recopilación de 25 años del Perú negro concebida por David Byrne, el ex cantante del mítico grupo neoyorquino Talking Heads, y que acaba de lanzar en su sello Luaka Bop. Byrne formó Luaka Bop en 1990 para promocionar la llamada world music, y hace poco descubrió una cinta de la poco conocida Baca. Byi-ne localizó a la artista y la persuadió a grabar una de las 15 canciones, algunas de cantantes ya muertos, como Chabuca Granda y Nicomedes Santa Cruz. De otros no se sabe nada desde que grabaron en los ochenta, como es el caso de Manuel Donayre y Roberto Rivas. Algunos que ya tendrán un público más allá de Suramérica son Cecilia Barraza, Lucila Campos, Eva Ayllón y Abelardo Vázquez. El presidente de Luaka Bop, Yale Evelev, compara la música afro-peruana con la música afro-cubana de esta manera: "Perú negro es algo más sofisticado. Los peruanos están orgullosos de que cuando tocan en Cuba, a los percusionistas cubanos les es difícil seguir sus ritmos".-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_