_
_
_
_

La policía cree que el secuestro de Cordón tiene móviles económicos

La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía centran sus investigaciones sobre la desaparición del empresario Publio Cordón en la hipótesis de que éste ha sido secuestrado por motivaciones económicas. Fuentes policiales no se deciden, sin embargo, a imputar el secuestro a un banda mafiosa, teniendo en cuenta que hay indicios de que se trate de una acción de ETA. Después de que los bomberos rastrearan infructuosamente el Canal Imperial de Aragón, ha quedado arrinconada la sospecha de que Cordón cayera al cauce y que se trate de una desaparición voluntaria.

Más información
La estafa de El Madriles

El abogado José Antonio Ruíz Galbe, portavoz de la familia, insistió ayer en que Cordón pudiera estar siendo víctima de "una de las desapariciones raras [de empresarios] que están teniendo lugar en Zaragoza" en los últimos meses. El letrado evaluó esta hipótesis en una reunión con los familiares del desaparecido, de los que destacó la "entereza" con que están sobrellevando el asunto. Precisamente desde el entorno de los Cordón se apuntaba a mediodía de ayer la "obligación" de las autoridades de barajar todas las hipótesis, aunque apuestan por un secuestro con fines económicos.Los encargados de la investigación están a la espera de que en las próximas horas pueda producirse la atribución, no necesariamente pública, por parte de alguna banda, lo que terminaría por confirmar los datos ya aportados por la inspeción ocular del lugar donde el empresario fue visto por última vez el pasado martes. Hacia las ocho de la mañana de ese día un agricultor que ejerce de guarda de unas obras situadas, en la parte posterior de la lujosa residencia de Cordón, se cruzó con el desaparecido, que iba acompañado de tres de sus perros. Más tarde, los trabajadores de esas obras vieron a los animales sin su dueño.

La policía tomó muestras de unas rodadas de un vehículo, probablemente una furgoneta, que podría estar implicada en la desaparición. Se trata de establecer si estas huellas tienen que ver con la detección en la misma zona, en los días previos al presunto secuestro, de un turismo de color oscuro, con tres o cuatro personas en su interior. La zona, sin embargo, es frecuentada, por deportistas, paseantes y parejas de novios.

Las actividades económicas de Publio Cordón, además de la presidencia de la mutua Previasa y de la dirección del grupo de clínicas Quirón, han estado "siempre en el filo del riesgo", según fuentes de la patronal aragonesa. Estas han cuestionado sus métodos en la compra de empresas o en busca de accionariado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_