_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Area de descanso

La Bolsa ha entrado, a todos los efectos en una zona neutra en la que se ve libre de todo tipo de presiones. A nivel técnico, el índice se encuentra casi en el centro de la banda de fluctuación entre el soporte del 290% y la resistencia del 300% puntos que sólo romperá si las circunstancias lo exigen. En cuanta los acontecimientos en sí, ni el entorno político ni el económico parecen apremiar lo suficiente como para forzar a los inversores a tomar una decisión. Sólo la diferencia de comportamiento con otros mercados, sobre todo con Wall Stretet, ofrece algunas alternativas dentro de la sesión, pero suelen ser movimientos de ida y vuelta que se anulan a si mismos y, son tan cortos, que ni siquiera tienen gran incidencia en el volumen negociado.La contratación ayer fue de 19..600 millones de pesetas, con una concentración del 73% en 10 valores y un predominio claro de las eléctricas 29% del total en las preferencias de los inversores, a pesar de, que en esta ocasión hubo retiradas de beneficios. Wall Street recuperó el pulso tras las tomas de beneficios del lunes, pero tras llegar, a ganar 20 puntos cerró con 8,64 negativos. Londres frenó en su caída. Madrid y el Ibex. 35 cedieron un 0,05%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_