Ordenador y televisor
¿Será finalmente el teléfono el centro de operaciones para el receptor de Ios servícios multimedia? ¿Será el ordenador? ¿O más bien el televisor? La industria sigue trabajando en las tres direcciones, pero no pierde de vista las nuevas tendencias.Jean David Calvet, un experto en análisis de negocios y estrategia de telecomunicaciones, apunta que está cambiando la conducta de los usuarios particulares en relación con los terminales. "Antes la mayoría estaba orientada al terminal de televisión, pero ahora la penetración de ordenadores en los hogares es muy importante", dice.
En Estados Unidos ya tiene ordenador el 35% de los hogares, mientras que en Francia lo posee el 13%. Ese mismo porcentaje es del 15% en Alemania, del 22% en el Reino Unido y del 7%' en Italia. En España apenas superan el 10% los hogares equipados para ello.
Pero el aumento de ordenadores personales no hace bajar las ventas de televisores. En Europa este mercado crece al ritmo de un 30%. El usuario se ata a la pantalla. Los expertos creen que habrá que mantener por ello los dos tipos de terminales -el ordenador y el televisor- siempre unidos a la línea telefónica, sea mediante cable o por un sistema inalámbrico o móvil.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.