_
_
_
_

Llega a Leganés el primer rastrillo de artesanía de la zona sur

Más de 30 artesanos de Leganés (178.321 habitantes), que no poseen tienda propia donde exhibir los objetos que fabrican, han instalado sus puestos en la plaza del Centro Cívico Julián Besteiro del barrio de Zarzaquemada que ahora se ha convertido en escenario del primer rastrillo estable de artesanía que existe en esta zona de la región. El rastrillo, en principio, estará en Leganés el primer sábado de cada mes aunque los organizadores, que han contado con el apoyo de la Delegación de Cultura, no descartan ampliarlo a otros días "si funciona bien".El objetivo es que sirva a los artesanos locales como punto de encuentro para exponer sus creaciones y que los vecinos puedan comprarlas a precios económicos. "Lo que hacemos son objetos únicos y hechos por nosotros pero a veces no podíamos darlos a conocer en ningún sitio, por eso los ofrecemos prácticamente a precio de coste", señala Maite Carrizosa, integrante del rastrillo.

En la plaza de Julián Besteiro se podrán encontrar primorosas labores de bordado realizadas por el Colectivo de Mujeres Labranderas (50 personas), objetos de cerámica, arte floral realizado con flores secas, trabajos de bisutería en cuero, tapices u objetos de estaño y plata. Además, se han incorporado diferentes artesanos que confeccionan ropas de reminiscencias hippies y un jubilado que trabaja el alambre.

Rastrillo de artesanía. Todos los primeros sábados de mes. De 11.00 a 20.00. Plaza del Centro Cívico Julián Besteiro (avenida de Juan Carlos I, s n). Zarzaquemada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_