_
_
_
_

El Supremo admite a trámite el recurso de Conde a la prórroga de Gárcía-Castellón

El Tribunal Supremo admitió a trámite el recurso presentado por la defensa de Mario, Conde contra acuerdo por el cual la Comisión Permanente del Consejo del Poder Judicial decidió el pasado 25 de abril prorrogar por seis meses el mandato del juez Manuel García-Castellón, que, instruye el caso Banesto. Esta decisión fue corregida el pasado miércoles por el pleno del CGPJ en el sentido de de que el juez limitará a llevar los casos ya en marcha, y los de nuevo ingreso serán instruidos por el titular del Juzgado número 3, Miguel Moreiras.

Más información
Pueyo comparece ante el juez

El fiscal José Ramón López Fando es el que llevará el asunto en el Tribunal Supremo. En lo inmediato, el fiscal solicitará al CGPJ todo el expediente con los sucesivos nombramientos de García-Castellón, a partir de su salida del juzgado número 5 por la reincoporación de su titular, Baltásar Garzón, y su designación el 20 de Mayo de 1994 como juez adscrito al juzgado de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional.Más tarde, el 25 de octubre de 1994, la Comisión Permanente del CGPJ decidió conferir en comisión de servicio a García-Castellón para apoyo del juzgado número 3 quien, decía el acuerdo, "asumirá el conocimiento de todos los. asuntos de nuevo ingreso en el juzgado objeto de refuerzo a partir del momento de su reincorporación".. Precisamente, la Comisión había decidido el pasado 25 de abril renovar por otros seis meses el mandato en similares condiciones, lo que, a propuesta del vocal Javier Gómez de Liaño, fue estudiado en el pleno del pasado miércoles. Gómez de Liaño, que es hermano del abogado defensor de Mario Conde, Mariano Gómez de Liaño, consiguió la mayoría de nueve vocales para limitar los asuntos que lleva García-Cástellón a los que actualmente instruye, quedando los de nuevo ingreso para el titular del juzgado número 3. Precisamente, Miguel Moreiras ha esgrimido en un nuevo escrito que los retrasos que se observan en su juzgado se deben, en la mayoría de, los, casos, a la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

'Operación pinza'

Aunque Javier Gómez de Liaño no ha atacado la continuidad de Garcíá Castellón para los casos, que actualmente tiene entre manos, entre ellos el caso Banesto, lo cierto es que la votación en el CGPJ a favor de limitar los asuntos a los que ya lleva el juez de apoyo ha coincidido, con diferencia de un día, con la decisión del Tribunal Supremo en el sentido de admitir a trámite el recurso inmediatamente presentado por Mariano Gómez de Liaño contra el citado nombramiento.

Fuentes jurídicas estiman que el norte de toda la estrategia de Conde y su defensor, Mariano. Gómez de Liaño, apunta a llevar la cuestión del juez García-Castellón al Tribunal de Estrasburgo, sensible al respeto estricto del juez natural. Una división como. la que ocurrió en el pleno del CGPJ, aunque la continuidad como tal de García Castellón no estuviera. en discusión, y una posición como la del Supremo proclive a investigar si ha habido vulneración de los derechos fundamentales, podrían dar base a excelentes recursos jurídicos.

Los abogados de Conde son contrarios a la decisión de prorrogar a García Castellón en el caso pues consideran que ésta es contraria al derecho constitucional que todo ciudadano tiene a ser juzgado por el juez ordinario predeterminado por la ley. En este sentido, creen que debe ser el juez Moreiras quien debe continuar con la investigación puesto que García Castellón es un magistrado de excepción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_