_
_
_
_

Barranco y Leguina se reúnen con intelectuales en el Alfil, el teatro que Matanzo intentó cerrar

Fue un encuentro tímido, quizá de tanteo. El propio Joaquín Leguina, candidato socialista a la Comunidad de Madrid, lo calificó de acto de precalentamiento. Leguina y Juan Barranco, quien también aspira por el PSOE a desbancar de la alcaldía a José María Álvarez del Manzano, eligieron ayer el Alfil, el teatro que intentó cerrar el ex concejal conservador Ángel Matanzo, para expresar su compromiso con la cultura y criticar la gestión del PP en esta área.

, La elección de este pequeño teatro no fue ingenua. Muchos lo consideran buque insignia de los enfrentamientos de las gentes de la cultura con el Ayuntamiento madrileño del PP. Muchos artistas llegaron a la puerta del teatro y sonreían cuando veían disipada la duda de si estarían solos escuchando a Leguina y Barranco.Al acto asistieron el autor José Luis Alonso de Santos; el productor Enrique Cerezo; el bailarín Luisillo; las actrices Eva León, Marina Saura, María Asquerino; los directores escénicos Joaquín Vida o Juan Antonio Hormigón; los diseñadores Alberto Corazón y Jesús del Pozo; el músico Luis de Pablo y, cómo no, hombres y mujeres responsables de la política cultural de las administraciones regentadas en Madrid por los socialistas, entre otras personas.

Asquerino no se cortó en toda la noche. "Estoy aquí para seguir dando la cara, como he hecho siempre; además, Leguina me parece serio y honesto, algo muy importante en estos tiempos". Barranco aprovechó el acto para dejar claro el abandono de la cultura por parte del PP. "Los equipamientos culturales han pasado de disponer de 2.600 millones cuando estábamos nosotros a 136 que hay ahora", subrayó Barranco. Leguina, más refinado, también arremetió contra la deficiente gestión cultural del PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_