_
_
_
_

Interior sospecha de guardias acusados de torturas en el 'caso Lasa / Zabala'

El equipo al que la viceministra de Interior, Margarita Robles, ha encargado las pesquisas sobre el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala en 1983 está investigando la posible relación de agentes de la Guardia Civil con actividades de los GAL, según fuentes policiales. Entre los sospechosos hay varios agentes implicados en torturas a detenidos.Unafuente de Interior reconoce. que la marcha de las investigaciones del caso Lasal Zabala se inclina claramente hacia guardias civiles del País vasco, aunque agregan que "eso no descarta todavía al 100% la posible implicación de algún policía". Los mismos medios insisten en que la falta de pruebas aconseja actuar, con "mucha prudencia", sobre todo hasta que no se conozcan las últimas pruebas de balística realizadas el pasado miércoles.

Más información
El prisionero de Intxaurrondo

El Periódico de Catalunya publicó el pasado jueves que las sospechas sobre la muerte de Lasa y Zabala se centran en seis guardias civiles destinados en el cuartel guipuzcoano de Intxaurrondo entre 1980 y 1985, que actualmente están fuera del cuerpo. Esos agentes formaban parte de los grupos antiterroristas que dirigían los hermanos Fabián y Enrique Dorado Villalobos, según el mismo diario.

La sombra de dudas que se ha extendido sobre los hombres del coronel Enrique Rodríguez Galindo ha causado enfrentamientos entre éste y el general Francisco de Fuentes Pedra, responsable de Información de la Guardia Civil.

Por parte del instituto armado, las pesquisas sobre el terreno están bajo la responsabilidad del teniente coronel Antonio Carrascosa, jefe de la Unidad Central Operativa, que también investigó en su día el secuestro de María Ángeles Feliu, la farmacéutica de Olot (Gerona). Por parte de la policía, las gestiones las realizan agentes del Servicio Central de Policía Judicial, por encargo del comisario general Enrique de Federico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_