_
_
_
_

De toma pan y moja

Dónde. Meco dista 39 kilómetros de la capital, con la que se comunica a través de la carretera de Barcelona (A-2), desviándose por la M-121 a la altura de Alcalá de Henares. De Meco a Camarma lleva la M-116 y de aquí a Valdeavero, la M-119. Hay autobuses desde Alcalá (avenida de Guadalajara, 5) que conducen a los tres pueblos, y desde Madrid a Valdeavero (Consorcio de Transportes, teléfono 580 19 80).Cuándo. No habiendo ninguna época mala para realizar esta excursión, se recomienda hacerla coincidir con la fiesta que Meco celebra en honor de Nuestra Señora de la Cabeza (variable, en torno al día 28 de abril) o del Cristo del Socorro (14 de septiembre).

Quién. Los propios Lugareños son los más indicados para recabar información adicional. He aquí los teléfonos de los ayuntamientos: Meco, teléfono 886 00 03; Caimarma, teléfono 886 60 00, y Valdeavero, teléfono 886 45 74.

Más información
Con bula o sin ella

Cuánto. Aunque ya no es barato comer en ningún lugar de la Comunidad, no resulta carísimo hacerlo en el restaurante Don Pedro (Romero, 4; teléfono 886 02 71), ni en el bar-marisquería

Sánchez III (plaza de Ramón y Cajal, 1; teléfono 886 01 77), ambos de Meco, o en la cafetería Jade de Valdeavero (Julio Conca, 4; teléfono 886 45 93).

Y qué más. Para naranjas, Alcira; / de vinos, el jerez seco; / ricas guindas las de Toro, / y pan sabroso, el de Meco". La coplilla se puede verificar en la panadería de Isidro Moreno, calle del Matadero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_