Edición facsímil de la 'Revista de Obras Públicas'
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de Madrid, ha editado en facsímil el primer tomo de la Revista de Obras Públicas (ROP), con los 16 primeros números que abarcan de mayo a diciembre de 1853. La publicación, decana de la prensa española no diaria, es el órgano de expresión de los ingenieros y se sigue publicando desde entonces, salvo los tres años de la guerra civil."La revista es una fuente documental imprescindible para conocer la historia de España de los siglos XIX y XX hasta la guerra civil", según José A. Fernández Ordóñez y José Ramón Navarro en la presentación del facsímil. La publicación surgió tras la puesta en marcha del primer ferrocarril peninsular, entre Barcelona y Mataró, la modernización de los puertos y una inicial política de aguas.
En el volumen con los 16 primeros números, que incluye con dibujos el proyecto de ferrocarril de Tarragona a Reus, se recogen trabajos relacionados sobre todo con el transporte, bajo los epígrafes de carreteras, puertos y ferrocarriles, así como proyectos e innovaciones tecnológicas. También figura un estudio sobre la carretera general de Madrid a Valencia por las hoces del río Cabriel y artículos de José de Echegaray, sobre el movimiento continuo, y de Ramón del Pino, sobre la conservación de las carreteras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.