_
_
_
_

Una organización de ultraderecha de EE UU lanza la campaña del libro 'Fuerza para vivir'

Más de cien millones en una publicidad con famosos, como Cliff Richard y Donato

M. BAYÓN / JANE M. FOLPE Una organización vinculada con la extrema derecha de EE UU ha lanzado, en España una gran campaña para promocionar el envio gratis del libro Fuerza para vivir. En televisión, metro, prensa, aparecen los rostros del cantante británico Cliff Richard, del futbolista brasileño-español Donato y del yudoka español Manuel Orgaz. Detrás está la Fundación Arthur S. DeMoss, conectada con sectores ultras que sustentan el militarismo latinoamericano. El libro, que hay que solicitar por teléfono y se recibe por correo, se ha lanzado ya en Italia, Brasil y Argentina.

Más información
De águilas y cerdos

Quien vea la publicidad del libro Fuerza para vivir, ofrecido "como servicio gratuito", y quiera enterarse qué hay detrás, no lo tiene fácil.. Al llamar al teléfono propuesto en los anuncios, una señorita pide las señas para enviar el libro "en unos 20 días"; la señorita, preguntes lo - que preguntes, no sabe más y remite al apartado de Correos que figura en los anuncios. Si quien llama dice ser periodista, la señorita si, gue diciendo que no sabe nada.Junto al lema "¿Es el éxito lo más importante en sus vidas?" aparece la imagen de Cliff Richard, Manuel Orgaz y Donato. "La fundación pertenece a un sefior americano que murió y que dedicó su dinero a difundir la palabra de Dios", dice Orgaz, miembro de la asociación cristiana Atletas. en Acción. "Por'supuesto que no he cobrado nada. Es un libro que dice lo mismo que la Biblia".

Hermetismo

El futbolista internacional del Deportivo de La Coruña, Donato, que pertenece a Atletas de Cristo, comenta que Fuerza para vivir se ha lanzado ya en Argentina, Italia y Brasil, con fotografías de futbolistas como Jorginho o Baltazar. "Detrás no hay ninguna iglesia", dice Donato. "Es sólo un testimonio de relación con Dios".

Expertos en publicidad calculan que la fundación puede haber invertido entre 100 y 200 millones de pesetas en anuncios. La campaña la lleva en España la empresa Bassat. Si el periodista iridaga allí sobre la FundaciónDeMoss, los responsables de la agencia piden tiempo para evacuar consultas y, finalmente, responden que el cliente no les autoriza a dar ningún dato. Cuando se telefonea a la sede de la fundación en Pensilvania, sólo responden que es "una fundación privada con fines no lucrativos" que apoya programas "de carácter evangélico y. disciplinario" en EE UU y otros países.

Sin embargo, la fundación, ejerce enorme influencia lehel ala más extremista de la derecha cristiana. De hecho, la presencia de la joven hija de DeMoss, Debórah, en el gabinete del últraderechista Jesse Helms -presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y reciente promotor de un nuevo -bloqueo para frenar toda posible inversión en Cuba- vincula directamente la fundación con la más beligerante política ultraconservadora hacia Latinoamérica.

Deborah fue pieza clave en el respaldo de Helms a las dictaduras militames en los años ochenta. La hija de DeMoss asesora hoy, a Helins desde Honduras, dondevive casada con el coronel René Fonseca. Entre las intervencio nes políticas más conocidas'de Deborah está el ca7so de Jean Bertrand Aristide, presidente haitiano. derrocado por los mifitares y repuesto en el poder por Clinton. Deborah hizo posibleque el analista de la CIA Brian Latell informara a los senadores republicanos sobre la presunta locura de Aristide; Helms usó la información para criticar ferozmente el plan de Clinton favorable al líder de Haití.

Deborah viajó a menudo a Centroamérica para contactar con militares y miembros de las élites derechistas. Randy Scheunemann, un ayudante del líder conservador Bob Dole, que trabajó con ella, dijo en The Washingtonian: "Esencialmente, realizó una operación privada de espionaje". Según John Monk, au` tor de los mejores artículos sobre la ayudante de Helms en The Charlotte Observer, DeMoss se ganó en el Senado el apodo de "Debbie, la de los escuadrones de la muerte".El nombre de Deborah DeMoss también se sugirió como fuente de la riltracióif a la cadena televisiva CNN de las cintas con conversaciones del ex presidente panameño Noriega en su celda estadounidense, obtenidas secre-" tamente por Washington. Recientemente, por decisión judicial, la CNN tuvo que emitir una disculpa y pagar una multa porque- emitir las cintas supuso violar la ética periodística.

.Si bien en España Fuerza para vivir se recibe gratis, la Fundación Arthur S. DeMoss

puede lograr con esta campaña, según álgunos expertos consultados -especialistas en publicidad la cifran en al menos un millón de ejemplares enviados a españoles-, un amplio banco de datos sobre ciudadanos potencialmente permeables a sus mensajes.

Antiabortistas y multimillonarios

La Fundación Arthur S. DeMoss lanza importantes campañas televisivas contra el aborto y la libertad de opción, con imágenes de niños y padres y un lema: "La vida: ¡qué hermosa elección!". El hijo de DeMoss, Mark, director de la fundación desde la muerte de su padre, ha cortejado a celebridades del cristianismo fundamentalista como Jerry Falwell y Franklin Graham, hijo del reverendo Billy Graham.

La fundación, nacida en 1955 como The National Liberty Foundation de Valley Forge, paga impuestos en Tennessee, pese a estar radicada en Pensilvania, y sus activos financieros superaron los 400 millones de dolares (más de 50.000 millones de pesetas) en 1991, último año del que hay cifras. Sus becas -habitualmente entre 5.000 y 50.000 dólares, pero. que a veces llegan hasta los cuatro millones- se difunden desde Campus Cruzade for Christ, en Orlando, hasta Sacerdocios de África del Este, en Nairobi (Kenia); desde Americanos Unidos por la Vida, en Chicago, hasta la Conferencia de Sacerdocios de la CEI en Moscú.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_