_
_
_
_

El líder checheno advierte que la lucha duraré más que en Afganistán

El líder checheno, general Dzhojar Dudáiev, aseguró ayer que Rusia tendrá que librar en Chechenia una guerra más larga que la que libró en Afganistán durante el tiempo que duró su intervención militar en este último país. Dudáiev hizo estas declaraciones telefónicamente al diario alemán Welt am Sonntag y, según el periódico, desde el búnker en el que se encuentra dentro del asediado palacio presidencial en Grozni. La antigua URSS invadió Afganistán en 1979 y abandonó el país 10 años después tras una guerra de guerrillas que sus fuerzas no lograron ganar.Dudáiev dijo: "Estamos bajo un intenso fuego de artillería y ocasionales bombardeos. Combatimos casa, calle por calle. Esos pobres chicos [los soldados que Borís Yeltsin ha enviado no tienen la menor posibilidad. Los rusos cuentan con una tecnología militar excepcional, pero la mayor parte de ella ha caído en nuestras manos".

Más información
"¡Bienvenido al infierno!" Los rusos bombardean salvajemente la capital de Chechenia

Por su parte, Aslambek Kadiev, representante del Gobierno de Dudáiev, que se encuentra de gira por Europa y que ayer estaba en La Haya (Holanda), aseguró que "si Grozni cae, los voluntarios chechenos se replegarán a las montañas y volarán todas las carreteras, puentes y accesos", informa Sonia Robla.

El diplomático, que afirmó desconocer si la guerrilla está ya siendo organizada, añadió que las armas y municiones en poder de los chechenos, dejadas atrás por las tropas rusas durante su retirada en 1991, son suficientes para hacerse fuertes y mantener "una guerra que puede ser muy larga".

El diplomático checheno, que insistió en la voluntad negociadora del Gobierno al que representa, no cree que exista interés real de Moscú en buscar una salida pacífica al conflicto y asegura que el fin de la crisis no pasa por una solución militar. Los chechenos, dice, no podrán aguantar más de tres o cuatro semanas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_