_
_
_
_

El Gobierno intenta seducir a los vecinos con más patrullas policiales para atajar la inseguridad

Más diálogo con los vecinos y más patrullas de policía. Éstas son las dos ofertas realizadas ayer por Pilar Lledó, delegada del Gobierno, al presentar el Plan de Presencia Policial en Madrid. El plan persigue aumentar la seguridad ciudadana por estos medios y conseguir una reducción, a seis minutos, del tiempo de respuesta de los agentes a las 3.000 llamadas diarias de los ciudadanos al 091. Diseñado por Justicia e Interior, entrará en vigor a partir de mañana, 1 de enero. Movilizará 1.388 agentes, que se integrarán en los grupos de atención al ciudadano mediante el patrullaje en vehículos, a pie, a caballo y en el 091.Lledó explicó que la seguridad ciudadana no abarca únicamente aspectos policiales, sino también socioculturales y educativos. La recién nombrada delegada del Gobierno en Madrid anunció que ejercerá su nuevo cargo con la intención de convertirlo en una instancia de mediación eficaz entre el movimiento vecinal ciudadano y las distintas administraciones, Gobierno, Comunidad y Ayuntamiento, "por encima de las distinciones ideológicas, para. un mejor servicio a la ciudadanía".

La delegada anunció un plan coordinador de las instituciones a tres escalas: entre Policía Municipal y Policía Nacional; entre agentes, fiscales y jueces, y entre Gobierno, instituciones y, movimiento vecinal. Pilar Lledó cuenta con una amplia experiencia en este ámbito, ya que fue dirigente del movimiento ciudadano de Alcalá de Henares durante más de una decada.

Carlos Corrales, jefe superior de Policía de Madrid, intentó detallar la remodelación anunciada. En conjunto, habrá 175 equipos diurnos y 80 nocturnos de patrullaje; 956 agentes, sobre 110 automóviles del tipo Z, patrullarán la ciudad por la mañana, otros tantos por la tarde y 80 para el turno de noche, anunció Corrales.

La patrulla a pie será efectuada por 92 funcionarios, divididos entre 23 equipos; en motocicletas habrá 110 funcionarios, distribuidos en 27 grupos, y 120 agentes de la Unidad de Caballería patrullarán a caballo en una quincena de equipos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_