_
_
_
_

Champalimaud condiciona la compra del Totta & Açores a eludir una OPA

El financiero luso, Antonio Champalimaud, ha condicionado la compra del 50% del Banco Totta & Agores (BTA) que estaba en manos de Banesto a que las autoridades portuguesas lo eximan de hacer una oferta pública de adquisición (OPA). La ley portuguesa obliga a lanzar una OPA a quien eleve su participación en más de un 20% en el capital de una sociedad anónima. Sin embargo, medios financieros lisboetas han señalado que esto no pone en peligro la operación firmada. Fuentes de Banesto confirmaron también que no hay ningún problema para que salga adelante.

El financiero portugués difundió ayer a la prensa el acuerdo con el presidente del banco español, Alfredo Sáenz, y que el Gobierno portugués conocía. La comunicación resaltaba "la gran satisfacción en contribuir a la resolución de un problema al que el Gobierno portugués se venía mostrando tan sensible".

Ayer las acciones del Totta se revalorizaron un 8,33% en la Bolsa de Lisboa. Sus acciones cotizaban el pasado jueves a 3.600 escudos cuando fue suspendida la cotización. Al reanudarse ayer subieron rápidamente a 3.900 escudos por acción.

Por otra parte, Mario Conde, ex presidente de Banesto, ha despedido a 95 de los 100 empleados que tenía en su finca sevillana de Los Carrizos de 4.000 hectáreas, informa Servimedia. Los despidos se han producido en el último año desde que el banco fue intervenido por el Banco de España, según ha señalado Manuel Ruiz, alcalde de Castilblanco, dónde se encuentra ubicada la finca.

Ruiz, militante de Izquierda Unida, explicó que en la finca de ex banquero solo quedan trabajando tres guardas, un encargado y un jardinero que también se encuentran amenazados de despido ya que les han comentado que "posiblemente a partir de enero no continúen".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_