_
_
_
_

El Dakar se tiñe de español

El rally del desierto arranca en Granada con una cifra de 252 participantes

¡Qué empiece el espectáculo! Ahora sí, de verdad. La llegada del nuevo año marca el final de los episodios preliminares del Rally Granada-Dakar y el comienzo verdadero de la carrera. La acción se inicia este domingo con el tramo cronometrado de 170 kilómetros que se disputa por los alrededores de la ciudad andaluza. La caravana del rally -252 participantes- dejará Granada, ciudad que les ha acogido durante cuatro días, para dirigirse a África.

La nueva identidad de la gran carrera del desierto, con cambio de denominación y de punto de arranque, con nuevo director y nuevos criterios, parece haber dado resultado. El nuevo responsable de la prueba, Hubert Auriol, el único piloto que la ha ganado con una moto y con un coche, ha logrado ya el primer triunfo con la cifra de inscritos. Los 252 de este año suponen un considerable aumento respecto a las dos ediciones anteriores.

Más información
Una ciudad volcada con la carrera
Vuelta a los orígenes

Las novedades

La intención de Auriol ha sido devolver el Dakar a sus orígenes. Y la carrera, aunque más corta y con la inclusión de Granada en lugar de París, busca parecerse al diseño que le dio el éxito a mediados de los ochenta. La elección del recorrido, selectivo pero no imposible, y la recuperación del interés de los patrocinadores y de los medios de comunicación han sido las obsesiones del nuevo equipo directivo del Dakar.TSO (Thierry Sab Organization), empresa organizadora, propiedad del grupo Amaury, confió en Auriol, uno de los hombres que más saben de ella, para evitar que continuara el declive de la prueba.

Desde el punto de vista deportivo, la carrera sufre pocas variaciones. Mitsubishi y Citroën están destinados a volver a pelear, en exclusiva, por el triunfo en la categoría de coches.

La nómina de Citroën es impresionante. Incluye a dos campeones del mundo de rallies, los finlandeses Ari Vatanen y Timo Salonen, y al actual titular del mundial de raids, el francés Pierre Lartigue, ganador del Dakar el año pasado. Salvador Serviá es el cuarto miembro de este potente equipo, que tiene el coche que durante 1994 se ha mostrado invencible.

Para hacerle frente, Mitsubishi ha preparado un prototipo cuyo rendimiento es una incógnita. Los pilotos de la marca japonesa son los franceses Bruno Saby y Jean-Pierre Fontenay y el japonés Kenjiro Shinozuka. Las diferencias entre las dos escuderías oficiales y el resto de equipos deben ser abismales. Y entre las motos, aunque con un abanico de candidatos algo mayor, los nombres de los protagonistas deben ser los mismos que en años anteriores. Es decir, el italiano Edi Orioli (Gagiva) y el francés Stephane Peterbansel (Yamaha) -ambos ganadores de la prueba tres veces- como primeros espadas, ya continuación un grupo de pilotos que en el pasado ha ocupado regularmente las posiciones de cabeza, pero sin concretar el triunfo. Entre ellos figuran Jordi Arcarons y Carlos Mas.

Quizá uno de los factores más importantes de la 17ª edición de la carrera que inventó Thierry Sabine en 1978 sea su españolización. El esfuerzo y la acogida de Granada, la presencia como parte de la organización del pionero español Juan Porcar, y las posibilidades de Arcarons y Mas en motos y Serviá en coches han puesto de moda a España en el Dakar.

La primera prueba cronometrada, que este domingo comenzará a las ocho de la mañana cerca de Granada, será la que empiece a poner a cada uño en su lugar. Son 170 kilómetros que proporcionarán la primera clasificación, aunque posiblemente no haya que tomarla muy en cuenta pues los favoritos no están dispuestos a mostrar sus cartas tan pronto ni a asumir riesgos que sean innecesarios.

"Hay que ser conservador hasta Mauritania", dijo Arcarons. "Ver lo que hacen los demás y mantenerse a la expectativa". Y Serviá corrobora la opinión generalizada: "Esta es una carrera muy larga y difícil. No sirve de nada ser primero el primer día".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_