_
_
_
_
EL 'CASO BANESTO'

Julio Anguita: "Fortunas de la noche a la mañana sólo se consiguen robando"

EL PAÍS Las reacciones políticas ayer tras el ingreso en prisión del principal colaborador de Mario Conde, Arturo Romaní, fueron de respeto a la decisión judicial y de reflexión sobre el estallido de la llamada cultura del pelotazo. El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, afirmó que "fortunas de la noche a la mañana sólo se consiguen robando; la única manera de hacerse rico de golpe y honradamente es que a uno de toque la lotería". Por otra parte, el sindicato UGT-banca ha decidido ejercer la acción popular contra los ex consejeros de Banesto y se ha sumado a la querella presentada por la fiscalía de la Audiencia Nacional

Más información
Abaitua, en libertad sin fianza tras cuatro horas de declaración ante el juez
El juez cita a Conde a declarar el lunes
El asalto 18
El juez pide que se extreme la protección le Romaní

La decisión del juez Manuel García-Castellón de ordenar el ingreso en prisión de Romaní no causó sorpresa entre los miembros de la comisión parlamentaria sobre Banesto. Mercedes Aroz, del PSOE, manifestó que "nosotros ya hemos acabado nuestro trabajo; ahora hay que dejar actuar a la Justicia y ser muy respetuosos"Cristóbal Montoro, del PP, dijo que "con ello se confirman las conclusiones del dictámen de la cornisión". Ramón Espasa, de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya, fue un poco más allá al afirmar que "no hay que ser adivino ni profeta para pensar que a Conde le va a pasar tres cuartos de lo mismo que a Romaní".

El coordinador general de IU, Julio Anguita, dijo a Radio Nacional que "puede haber algún empresario que tras años de esfuerzo, de sacrificio, se haga con dinero y tenga una posición holgada", pero aseguró que todas las fortunas formadas "casi de la noche a la mañana se consiguen robando".

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, se refirió ayer también a este caso y a otros similares en unas declaraciones a la SER. Guerra dijo que "ahora estamos viendo el fruto de un sector que adoraba al becerro de oro e intentaba que esta adoración se extendiera a toda la población". Respecto a Mario Conde, Guerra reconoció que se había reunido con él alguna vez y que siempre había pensado que éste "era un señor que había caído en paracaídas, que no pertenecía a las grandes familias y que probablemente no seguiría las pautas de comportamiento de los banqueros tradicionales". Guerra añadió que "fui terriblemente criticado por haberme manifestado en contra de la llamada beautiful people, pero ahora resulta que tan equivocado no estaba".

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, no quiso ayer pronunciarse sobre la orden de prisión para Romaní y sólo dijo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Gobierno respeta la decisión de los jueces.

Por su parte, el sindicato UGT de banca anunció ayer que "una vez analizada la nefasta gestión de Mario Conde y su equipo" ha decidido "acudir a los tribunales para exigir la depuración de responsabilidades", en defensa de los trabajadores de Banesto. UGT ejercerá, en consecuencia, la acción popular y se sumará a la querella de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_