_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Premios y otras tiranías

Los premios oficiales tiranizan porque obligan a pensar como establece el Gobierno o el régi-Pasa a la página siguiente Viene de la página anterior

men de turno; los premios de las editoriales tiranizan porque obligan a pensar vendible. Esta prostitución mental es la que logra convertir a los intelectuales, que debieran ser la vanguardia ideológica de la sociedad, en funcionarios aburguesados o recalcitrantes, lo cual pervierte el fin mismo de la creación literaria y artística, que sólo se somete a los arbitrios del genio.

No me gustan los premios porque su fin es mantenerse a sí mismos. Los que da el ministerio alimentan al batallón de apologistas del poder cuyo estómago siempre conviene tener saciado. Los que dan las grandes editoriales les permiten enfardelar incontables fajos de billetes con los que extender los tentáculos de su poder. Unos, y otros perpetúan en el anonimato a escritores noveles de talento.

Sin embargo, los premios también tienen algo bueno: se pueden rechazar, aunque hacerlo es algo que no da dinero ni reconocimiento, sólo dignidad. Quienes empiezan en la profesión ansían el reconocimiento y necesitan el dinero, quienes ya tienen ambas cosas demuestran su dignidad negándose a aceptarlos, como ha hecho recientemente Albert Boadella. Lo asombroso es oír a algún escritor decir que el Cervantes está cubierto de mierda y a continuación afirmar, convirtiendo al rey Juan Carlos en rey Midas, que lo aceptaría sólo porque es él el que lo entrega. ¡Qué pelotas tan laureados tenemos en este país!-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_