_
_
_
_

Iberia plantea a los pilotos un recorte de sueldos del 20% para ahorrar 4.400 millones de masa salarial

La solución al conflicto de Iberia seguía pendiente esta madrugada de los pilotos. Después del principio de acuerdo alcanzado con los sindicatos mayoritarios de tierra, los técnicos de vuelo y los tripulantes de cabinas, la compañía negociaba con la sección sindical del SEPLA un recorte salarial que en principio cifró en un 20%, aunque podría aceptar rebajarlo hasta el 15%. Tras seis horas de reunión, la empresa entregó a los pilotos una propuesta extensa de acuerdo que al cierre de esta edición esta siendo analizada por los representantes sindicales.

Más información
Un domingo tranquilo y un lunes lleno de tensión
A la espera de la 'fumata' blanca
IU acusa a la mala gestión de Iberia de la situación de la compañía

Iberia tiene prisa. Su presidente, Javier Salas, afirmó en la madrugada de ayer que la reunión que la empresa reanudaría con los pilotos a las cinco de la tarde debería ser la definitiva para alcanzar, o no, un acuerdo con este colectivo. Pero la situación no estaba nada fácil. Los sindicatos de tierra han puesto como condición para la ejecución del principio de acuerdo que el SEPLA-Iberia acepte condiciones similares, lo que- los pilotos rechazan tajantemente. Armando Guajardo, secretario general del SEPLA, afirmó que no asumirían un principio de acuerdo firmado por otros sindicatos y criticó que la Compañía estuviera gestionada con criterios políticos.Iberia ha planteado en mesa un recorte de sueldos del 20% para poder recortar la masa salarial de los pilotos en 4.400 millones de pesetas sobre los 22.000 millones anuales que cobran. Pero, según fuentes próximas a la negociación, la compañía se conformaría con que la sección sindical del SEPLA asumiera, cuando menos, el 15% de recorte inicialmente previsto, que supondría una reducción de la masa salarial de 3.300 millones. Ese 15% es el porcentaje mayor de recorte salarial acordado con los otros sindicatos.

Los pilotos son, con diferencia, el colectivo mejor pagado de toda la compañía (19,8 millones de media), pero en su negociación incluyen contrapartidas al recorte de sueldos muy distintas a las que plantean los demás colectivos. El SEPLA ha ofertado un aumento de productividad, pero que sería retribuido, y también quieren considerar cuestiones como el redimensionamiento de la flota y, especialmente, la realización de líneas que ahora hace VIVA, filial de Iberia, cuyos pilotos resultan menos caros. Según fuentes de la negociación pretenden además conseguir mayor control sobre la compañía.

Los pilotos conocen la fuerza que tienen en la compañía -"son los que la pueden hundir", reconoce la dirección de Iberia- pero llegan también a esta negociación en condiciones menos favorables que otras veces. Acaban de salir de un proceso electoral y la unión en el sindicato es menor. El principio de acuerdo alcanzado por CC OO, UGT, ASETMA y los técnicos de vuelos y tripulantes de cabinas tampoco les deja en situación cómoda. Por eso es muy importante las expectativas que haya sobre el referéndum que las centrales tienen que convocar, y la postura que de cara al mismo adopten los sindicatos minoritarios, entre los que se encuentran USO y SITA, partícipes durante algún tiempo de la mesa en la que se consiguió el principio de acuerdo. Parte de estos sindicatos minoritarios se reunieron el viernes con el SEPLA-Iberia. CC OO y UGT todavía no han fijado fecha para la consulta, aunque calculan que será a primeros de la próxima semana.

Las comisiones ejecutivas de CC OO y UGT hicieron público ayer un comunicado en el que rechazan roturidamente que la huelga realizada el lunes fuera una "escenificación" consentida por la compañía y que los sindicatos mayoritarios pudiesen pactado previamente con la dirección de la empresa el plan de viabilidad. Ambos sindicatos afirman que la huelga era una medida necesaria e inevitable para neutralizar el plan más duro de la compañía y para desbloquear la negociación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_